Investigación
Crisis arrasa hasta con lo más sencillo: lentes de lectura aumentaron 1000%
Caracas, 10 de octubre.- La regularidad con la que el venezolano cambiaba de lentes de lectura quedó en el pasado y una de sus principales razones es el aumento excesivo de los cristales y monturas en las ópticas del país.
Lea también: Metro de Caracas, la “gran solución” que se convirtió en una bomba de tiempo
A pesar de las promociones que no faltan en el mercado, el precio de los lentes en la mayoría de los casos sobrepasa el sueldo mínimo mensual. Los encargados de los establecimientos achacan el alza de precio a la inflación y en la sequía de divisas para la importación. En un recorrido hecho por esta redacción por distintas ópticas durante un mes los lentes de lectura subieron más del 100%. Consultando sobre el precio de un modelo al que solo se le haría el cambio de cristales con aumento subió de 220 mil bolívares a 430 mil bolívares en un local del centro comercial Millenium, en Los Dos Caminos, en el este de Caracas.
Asimismo, en otro establecimiento en la avenida Urdaneta, el mismo modelo en septiembre tenía un costo de 160 mil bolívares. El pasado fin de semana aumentó a 280 mil bolívares. En la mayoría de los locales el costo del examen de la vista no se cobra, pero si la persona desea ir a un oftalmólogo debe cancelar entre 20 y 25 mil bolívares la consulta.
Cristales y monturas
Los cristales tienen un costo desde los 60 mil bolívares con antirreflejo en modelos sencillos, dependiendo si son minerales u orgánicos. Asimismo, hay otras opciones que hace que el precio del lente vaya incrementándose, como el tratamiento endurecido, fotocromático y por supuesto, también depende de la cantidad de dioptrías que tengas, si es miopía o hipermetropía.
Las monturas pastas oscilan entre los 40 y 100 mil bolívares, los más accesibles. En el caso de marcas como Rayban, Oakley y de materiales de acero inoxidable sobrepasan fácilmente los 600 mil bolívares.
Un aumento de más de 1000%
Según un reporte del año pasado, los mismos materiales anteriormente expuestos, tenían un precio entre los 4 mil y 7 mil bolívares. Un joven que estaba consultando el precio de una montura en una óptica de La Candelaria reveló a El Cooperante que se vio obligado a pegar sus lentes con "pegaloca" porque no tenía para invertir en unos nuevos. Así, en la mayoría de los casos, los venezolanos juntan sus piezas de alguna manera ingeniosa para no tener que invertir más de un sueldo mínimo en un lente.
¿Y la Misión Milagro?
La Misión Milagro u Operación Milagro, es un proyecto que dio inicio el 8 de julio de 2004 liderado por los mandatarios de Cuba y Venezuela. Tenía como propósito de ayudar a aquellas personas con bajos recursos para que puedan ser operadas de distintos problemas oculares.
Le puede interesar: Sanguinarios y peligrosos: los 10 rostros del crimen que figuran en lista de Reverol
Este plan era parte de los programas para lograr la unidad entre los pueblos Alianza Bolivariana para las Américas (Alba). Sin embargo, con el fallecimiento de Hugo Chávez y la debacle económica en la que se sumergió el país, la misión, al igual que otras impulsadas por el chavismo, no tuvo mayor futuro. El plan en sí consistía en que el paciente luego de exámenes realizados en el país por médicos cubanos viajaban a la tierra del dictador Fidel Castro para ser operado.
Y es que la ayuda y el extremo financiamiento que aportaba Venezuela a la isla también fue afectada por el desbarajuste económico de la nación petrolera. Tanto así que médicos cubanos han huido hacia Estados Unidos. La página web de Misión Milagro está desactualizada desde agosto del año pasado.
Reportes sobre sus operativos fueron publicados hasta enero de ese año. Una simpatizante del chavismo, que prefirió no revelar su identidad, aseguró que intentó todo lo posible -desde colas para ser atendido en Miraflores hasta pagar a "gestores"- para que su madre de 63 años fuese acogida por el programa, sin embargo, hasta ahora no ha sido llamada.
-
Sucesos1 día.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos1 día.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros
-
Sucesos1 día.
Gobierno confirmó muerte de alias "El Conejo" en el estado Sucre
-
Nacionales2 días.
Conductor de autobús abusó de estudiante de la Universidad de Carabobo
-
Vitrina1 día.
Rosalía y Rauw Alejandro se casan: confirman compromiso en un videoclip
-
Nacionales1 día.
Un muerto y varios desaparecidos dejó naufragio en el Archipiélago los Frailes
-
Internacionales8 horas.
López pidió a República Dominicana "detener y extraditar" a Maduro