Internacionales
Cristina Kirchner se baja de la carrera presidencial en Argentina tras su condena
La exmandataria argentina fue condenada este martes por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el marco de la denominada causa Vialidad. Sin embargo, al estar protegida por fueros, está inmune de ir a prisión
Caracas/Foto: Cortesía.- Poco después de conocerse la sentencia de un tribunal argentino, que condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la vicepresidenta respondió a las acusaciones en su contra y afirmó que no se presentará a los comicios presidenciales previstos para 2023 en la nación.
Lea también: EE. UU. destinó 22 millones de dólares a Panamá para atender crisis migratoria
Durante un mensaje transmitido por redes sociales, Fernández de Kirchner sostuvo que sectores económicos conformados, entre otros, por el titular del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, la quieren "muerta" o "presa", y aseguró que lograrán lo segundo una vez que deje la vicepresidencia de Argentina a fines del año próximo, cuando se queda sin fueros.
"Es una muy buena noticia para usted, (Héctor) Magnetto. No voy a ser candidata, una muy buena noticia para usted, porque el 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, no voy a ser vicepresidenta", aseveró.
Y agregó: "Así que le va a poder dar la orden a sus esbirros de casación y corte suprema de que me metan presa. Sí, pero mascota de usted, jamás. No voy a ser candidata a nada, ni a la presidenta, ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta".
La exmandataria argentina fue condenada este martes por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el marco de la denominada causa Vialidad. Sin embargo, al estar protegida por fueros, está inmune de ir a prisión.
"Mafia y estado paralelo, eso es lo que está pasando en Argentina y eso es lo que hoy me condenó a seis años de cárcel y a inhabilitación perpetua, eso es lo que querían", sostuvo.
La vicepresidente enfatizó al director ejecutivo del Grupo Clarín la va a "poder meter presa después del 10 de diciembre, eso sí, siempre y cuando a algún empresario, a algún Caputo de la vida, no se le ocurra financiar a algunas otras bandas de marginales y antes del 10 de diciembre de 2023 me peguen un tiro, que eso es lo que usted quiere, presa o muerta".
"No es una condena por las leyes de la Constitución, es una condena que tiene su origen en un sistema", dijo Fernández de Kirchner, quien arremetió contra los miembros de la justicia argentina al referirse a la "mafia judicial".
Finalmente, según la vicepresidenta, el juicio en su contra fue desarrollado por un "estado paralelo".
En contexto
Este martes 6 de diciembre, Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad y fue absuelta del delito de asociación ilícita.
La sentencia fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
A finales del mes de agosto, el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández de Kirchner por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada en la concesión de fondos para obras viales entre el 2003 y el 2015.
"Es la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país", dijo, en aquella oportunidad, el fiscal en un extenso alegato que culminó con el pedido de 12 de prisión para la expresidenta de Argentina y el veto a perpetuidad para ejercer la función pública.
Esta es la primera vez en la historia de Argentina que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
-
País15 horas.
Saime y Saren modifican su horario de atención por orden del Ejecutivo Nacional