Sucesos
#CrónicaLetal: Un segundo día en la morgue bajo desaforadas trincheras militares por Óscar Pérez
Caracas, 17 de enero.- Eran las 7:30 de la mañana del miércoles, ni siquiera había salido a plenitud el sol, cuando se comenzaron a escuchar las botas y el sonido de un escudo alineándose en la entrada principal de la morgue capitalina, ubicada en Bello Monte.
Lea también: Identificaron a la mujer que abatieron junto a Óscar Pérez: Era tachirense y tenía 26 años
Los uniformados recibían ordenes de un superior que los envió a apostarse en todos los accesos a la morgue de Bello Monte. Les decía: “Colóquense de este lado, cúbranme aquella entrada, que nadie pase”.
Foto: Lysaura Fuentes
Con una mirada fija e impositiva se alinearon en cada acceso a la morgue de Bello Monte y formaron cinco puntos de control.
En sus manos portaban escudos y armas largas, y solo daban paso a las personas que iban a pie y a los vehículos o ciudadanos que se identificaban como funcionarios del recinto forense. Los uniformados armaron un cerco para impedir en el paso a periodistas y otros ciudadanos que intentaran alzar su voz por la muerte de Óscar Pérez.
El sometimiento contra una diputada
Eran las 9:42 de la mañana cuando un efectivo de la Guardia Nacional (GN) sometió a la diputada Manuela Bolívar. El efectivo obligó a la parlamentaria a entregar su cédula de identidad y su carnet. Además, le exigió retirarse de los alrededores del recinto forense. Un hecho que repudió la opositora, quien informó que solo acudió a la morgue de Bello Monte para verificar el motivo por el cual no habían entregado el cadáver de Óscar Pérez.
Los vecinos salieron a las calles
Alrededor de las 12:10 del mediodía los efectivos militares y los funcionarios policiales mantenían los cinco puntos de control en los accesos a la morgue de Bello Monte.
En un momento pasó un vehículo por el punto de control, que estaba ubicado en la salida hacia Los Chaguaramos, y desde su interior una dama gritó a los uniformados: “Son la plaga del país” y luego se bajó del automóvil, junto con otras mujeres, quienes eran residentes de Bello Monte.
Foto: Lysaura Fuentes
Aquel momento fue el punto de inicio de una protesta de vecinas del sector, quienes rechazaban la muerte de Óscar Pérez y repudiaban las acciones de los cuerpos de seguridad del país.
Con una pancarta en manos que decía: “Yo soy Óscar Pérez” se apostaron a un lado de los efectivos militares y le gritaban: “Ustedes están pasando hambre como nosotros, nos les trajeron ni un agua, pónganse los pantalones, él único que tenía bolas lo mataron como a un pendejo”.
Vanessa Borjas, vecina de Bello Monte, manifestó a El Cooperante su rechazo por las acciones del Gobierno Nacional y dijo “Óscar Pérez no le hizo daño a nadie y lo mataron de esa manera, no puede ser, aquí todo el mundo tiene hambre, aquí no hay comida, todo el mundo tiene un familiar que se ha ido, aquí todo el mundo está reuniendo para poder irse. No hay derecho además que no les hayan entregado el cuerpo a sus familiares”.
Foto: Lysaura Fuentes
Vecinos salieron a las calles Foto: Lysaura Fuentes
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País15 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo2 días.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo1 día.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”