Connect with us

País

CTV y PCV se quedaron con los crespos hechos

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- Durante los últimos días la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV) fijaron sus expectativas con respecto al incremento del salario mínimo que se realiza con motivo al día del trabajador. Aspiraciones salariales que estaban entre el 40% y el 100% de aumento, pero que se convirtieron en fantasía, luego que fuese anunciado un aumento de 30% de forma fraccionada.

Manuel Cova, Secretario General de la CTV, antes de conocer la medida aseguraba que "es fácil predecir que durante 2015 se registrará una inflación de 100%, además de la devaluación de nuestra moneda, el desabastecimiento y la escasez, por lo que sostenemos que es preciso un aumento general de sueldos de 100% en los sectores público y privado”.

Cova recordaba que “la canasta básica está calculada actualmente en 35 mil bolívares, de modo que el pueblo trabajador necesita urgentemente un ajuste amplio en sus ingresos.”

Por su parte, Pedro Eusse, miembro del buró político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), señaló que en el aumento se debían incluir "todas las escalas salariales". "No basta con producir incrementos nominales en los salarios, porque son necesarias un conjunto de medidas que impidan que el incremento del costo de la vida se trague los salarios, conviertan en sal y agua las conquistas de incremento salarial", señaló el representante comunista.

La propuesta comunista consideró necesario un incremento de 40% a aquellos funcionarios que devengan sueldo mínimo. Mientras que “quienes ganan el equivalente a dos o cuatro salarios mínimos recibirían un aumento de 30%, los que perciben entre cuatro y seis salarios mínimos se beneficiarían de un ajuste de hasta 20%, y quien tenga un ingreso de seis salarios mínimos en adelante disfrutaría de un alza de 10%.”.

Advertisement




Tendencias