Nacionales
¿Cuándo pagará? Venezuela adeuda más de USD 4 millardos por 22 bonos vencidos
Caracas.- Hasta el mes de junio de 2018, el Gobierno venezolano adeuda más de 4 millardos de dólares por 22 bonos vencidos, así como 80 millones de dólares por dos títulos que están en período de gracia.
Lea también: ¿Qué pedirá? Gobierno “conversa con senadores” de EEUU, afirmó diputado chavista
Según reseñó el diario El Nacional, Jesús Palacios, analista financiero de la firma Rendivalores, comentó que el Gobierno utiliza las sanciones impuestas por Estados Unidos desde agosto del año pasado como excusa para no cumplir con lo adeudado. "El mercado tiene muchos motivos para dudar sobre ese argumento, porque efectivamente el Gobierno estadounidense aclaró que las sanciones no bloqueaban los pagos que fueran obligatorios", dijo.
Sostuvo que desde 2014 hasta finales de 2017, el recorte de las importaciones fue de 70%. "Hasta ese momento Venezuela venía pagando la deuda, pero las sanciones terminaron siendo la excusa definitiva del Gobierno para no cumplir sus compromisos", sumó.
Desde mediados del año pasado, especialistas y firmas de riesgo han afirmado que Venezuela ha entrado en "default", puesto que no ha podido cumplir con sus pagos. De hecho, en noviembre de 2017, Tareck El Aissami, vicepresidente Ejecutivo del país para el momento, indicó durante un encuentro con acreedores que éste había iniciado "con rotundo éxito el proceso de refinanciamiento de la deuda externa".
Sin embargo, los asistente salieron decepcionados de la cita. En esa reunión acudieron inversionistas locales, de Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Chile, Portugal, Colombia, Argentina, Japón y Alemania.
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales1 día.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales21 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales5 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024