Connect with us

Internacionales

Cuba quedó sin electricidad tras el paso del huracán "Ian"

Ian tocó tierra como huracán categoría 3 el martes y atravesó el occidente de la isla. Afectó especialmente a Pinar del Río, donde se cultiva el tabaco con el que se tuercen algunos de los mejores cigarros del mundo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Cuba quedó en su totalidad sin servicio eléctrico tras el paso del huracán "Ian" por el oeste de la isla, informaron el martes las autoridades.

Lea también: Juez argentino sobreseyó a 14 de los tripulantes del avión de Emtrasur

La Unión Eléctrica señaló en un comunicado que se trabaja para restablecer el servicio paulatinamente durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, en momentos en que las autoridades aún evalúan los daños que dejó el huracán, el cual avanzaba hacia Florida.

Ian tocó tierra como huracán categoría 3 el martes y atravesó el occidente de la isla. Afectó especialmente a Pinar del Río, donde se cultiva el tabaco con el que se tuercen algunos de los mejores cigarros del mundo, indicó la agencia AP.

El huracán impactó la isla en momentos en que Cuba atraviesa una fuerte crisis económica y energética, con apagones frecuentes.

De acuerdo a lo publicado por la periodista cubana Yoani Sánchez la isla amaneció este miércoles 28 de septiembre sin energía eléctrica y así lo demostró con varias imágenes de algunos sectores de La Habana a oscuras.

Advertisement

"Amanecimos y seguimos sin electricidad" escribió la directora del medio 14 y Medio en Twitter.

Daños que dejó Ian a la isla

Inumerables personas fueron evacuadas y otras huyeron de la zona tras el arribo del meteoro que causó inundaciones, dañó varias viviendas y derribó árboles. Hasta el momento no se reportaban víctimas.

Vientos con ráfagas de 218 kilómetros por hora en la localidad de San Juan y Martínez, 162 kilómetros por hora en La Palma y 160 kilómetros por hora en la ciudad de Pinar del Río se sumaron a las lluvias que hicieron pasar duros momentos a los habitantes de esa región tabacalera.

Los fuertes vientos dañaron una de las más importantes fincas de tabaco en la Robaina. “Fue apocalíptico, un verdadero desastre”, escribió en su cuenta de Facebook Hirochi Robaina, dueño del fundo que lleva su nombre y que su abuelo hizo trascender internacionalmente.



Advertisement

Tendencias