Internacionales
Cubanos tendrán más puntos de acceso a internet pero a precios inasequibles
Christhian Colina.- Los cubanos tendrán un mayor acceso a internet luego que las autoridades informaran que están dotando de redes Wi-Fi a docenas de centros gestionados por el Estado, además de reducir a la mitad el precio que pagan los internautas por una hora en la red. El anuncio del Gobierno es la primera expansión significativa de internet en Cuba desde que el presidente Barack Obama anunció el pasado 17 de diciembre que el Gobierno de Castro daría más acceso a la red a su pueblo.
Luis Manuel Díaz Naranjo, vocero de la empresa estatal de comunicaciones de Cuba, informó que 35 puntos de la isla tendrán Wi-Fi a partir del próximo mes y que el precio por hora de uso sería de 2 dólares, frente a los 4,50 dólares actuales. El salario mínimo en la isla es de 225 pesos cubanos, que equivalen a 10 dólares americanos.
Aunque los nuevos puntos son en sitios concurridos, el hecho de tener internet en casa sigue siendo ilegal para la mayoría de la población en Cuba y el acceso online desde las oficinas es muy limitado y controlado. Hasta ahora, las únicas redes inalámbricas estaban en hoteles para turistas a precios que representan casi una tercera parte del salario promedio mensual de los cubanos.
"Se va abriendo el espacio de internet yo creo que esto es un paso significativo", dijo Norges Rodríguez, bloguero e ingeniero en telecomunicaciones de La Habana. "Hace uno, dos años no había nada de esto”.
Los críticos apuntan que la falta de conectividad se debe principalmente al temor del Gobierno de que internet sea el catalizador del descontento social. El régimen comunista culpa al embargo estadounidense en la isla y ha expresado de manera pública su intención de expandir el acceso para sus ciudadanos.
Con información de El Nuevo Herald
-
Nacionales2 días.
El extravagante estilo de vida de Johana Torres, socia detenida de Hugbel Roa
-
Nacionales23 horas.
Tres personas serán imputadas por el femicidio de Nazareth Marín en La Guaira
-
Nacionales1 día.
Plataforma Unitaria respaldó "todas las iniciativas" para retomar negociación
-
La Lupa1 día.
El IGTF seguirá causando dolores de cabeza: todo sobre la nueva providencia del Seniat
-
Nacionales2 días.
Cedice: 80% de los venezolanos acumula hasta siete días sin suministro continuo de agua
-
Nacionales1 día.
Justicia venezolana presentó a 19 personas vinculadas a trama de corrupción en Pdvsa
-
Internacionales2 días.
Petro convocará una conferencia internacional para abordar el diálogo venezolano
-
Sucesos8 horas.
Caso Nazareth Marín: MP solicitó orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira