Connect with us

Nacionales

Cupo electrónico se mantiene en 300 dólares sin fraccionamiento

Foto del avatar

Publicado

/

Freddy Hernández Robles.- Cencoex informó que el monto para realizar compras electrónicas se mantiene todo junto, es decir los tarjeta habientes podrá seguir disfrutando de 300 dólares anuales sin fraccionamiento, sin embargo es importante destacar que lo que se modifico fue el artículo 26 de la Providencia 011, es decir todo lo demás sigue igual, incluido gestionar todo los tramites en la banca pública del país, modificación hecha sin necesidad de recaudar firmas algunas.

Según información publicada en el portal Correo del Orinoco Cencoex informó vía comunicado oficial que “Todos los tarjeta habientes de la Banca Pública podrán hacer uso del monto máximo establecido de USD 300 de los Estados Unidos de América o su equivalente en otras divisas de manera total o parcial, dejando sin efecto los límites cuatrimestrales”.

La modificación de la providencia 011 deja sin efecto los límites cuatrimestrales para uso del cupo de los dólares, en los comercios electrónico, sin embargo es bueno recordar que el presidente Maduro dijo que se mantendrá el consumo del cupo electrónico en 300 dólares anuales sin ser fragmentado, si se hace para la compra de libros y otros productos destinados "al conocimiento".

Vale destacar que el artículo 26 de la providencia no estipula, esa condición por ninguna parte por lo cual resulta contradictorio, lo modificado y además queda claro que si no es con la banca pública no se podrá disfrutar de los cupos electrónicos completos, sin duda alguna lo que no es un secreto es que no hubo necesidad de recaudar firmas para cambiar parte de la providencia de Cencoex.

Por culpa de la corrupción

Advertisement

Mientras se modifica artículos de la referida providencia, el director de la Asociación de Usuarios del Sistema Financiero, Carlos Calderón, solicitó ante el Tribunal Supremo de Justicia la nulidad de la totalidad de esa medida. Calderón dijo “El ciudadano no puede pagar los delitos de corrupción cometidos por el gobierno. El TSJ está consolidando desde hace ocho años la violación del principio constitucional de igualdad ante la ley”.

Calderón considera necesario volver a implementar las tarjetas prepagadas, porque con ellas “existirá una verdadera igualdad entre los ciudadanos y no tendrán preferencia quienes más tienen o son clientes de la banca pública”.



Tendencias