Connect with us

Mundo

Dan por muerto a alpinista venezolano que desapareció en el pico más alto de Nueva Zelanda

El trío viajó al albergue Plateau Hut, en el Parque Nacional Aoraki-Mt Cook, el pasado fin de semana, pero no se presentaron en el punto de encuentro el lunes

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: SWS.- Después de varios días de búsqueda, la Policía de Nueva Zelanda informó este viernes que los tres alpinistas desaparecidos mientras escalaban el monte Aoraki Cook, el más alto del país, probablemente haya fallecido en una caída.

Lea también: SimpleTV anuncia nuevos precios para planes de televisión por satélite 

En un comunicado, la comandante de la policía local, Vicki Walker, explicó que tras revisar la zona, se presume que los tres turistas -de Estados Unidos, Canadá y de Mérida- sufrieron un accidente en algún punto de este terreno de más de 3.000 metros de altura.

Los desaparecidos fueron identificados como Kurt Blair, de 56 años, Carlos Romero, de 50 años, y otro cuyo nombre no fue revelado por petición de su familia. El trío viajó al albergue Plateau Hut, en el Parque Nacional Aoraki-Mt Cook, el pasado fin de semana, pero no se presentaron en el punto de encuentro el lunes, lo que desencadenó una operación de búsqueda que se vio interrumpida en varias ocasiones por las condiciones climáticas adversas.

“Hoy, la tripulación del helicóptero encontró en la montaña más objetos relacionados con la escalada: una camiseta y geles energéticos. A principios de esta semana localizamos una chaqueta y un piolet. Todos estos objetos fueron recuperados por una tripulación que operaba desde el helicóptero. Aunque no podemos confirmar que los objetos pertenezcan a los hombres, creemos que sí”, publicó. 

Actualmente, un helicóptero que sobrevolaba la montaña logró encontrar algunas pertenencias de los tres alpinistas, como ropa y accesorios. No obstante, la Policía neozelandesa ha decidido suspender formalmente la búsqueda activa hasta recibir información confiable, especialmente de la comunidad de escaladores, sobre posibles avistamientos de los cuerpos, con el objetivo de devolverlos a sus familias.

Advertisement

Carlos Romero, destacado alpinista de Sws Guides

Nacido y criado en Mérida, Romero, conocido en el grupo de guias de Nueva Zelanda como “Kike”, creció escalando picos de 4.000 metros. En su pasión por la altura, exploró y conoció Los Andes Latinoamericanos y visitó países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. 

“Después de realizar estudios de posgrado en Suiza en ETH y en California en UC Berkeley, Kique completó una carrera de 15 años como gerente de Programa en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore mientras dirigía 15 expediciones a América del Sur”, compartió. 

Desde hace años formó parte de SWS, aportando sus conocimientos en habilidades organizativas, atención al detalle, capacitación AMGA y conocimiento profundo de Los Andes. El merideño hablaba inglés, español, alemán y japonés con fluidez.





Tendencias