Connect with us

Destacados

Daniel Ceballos elogia a los dictadores Pérez Jiménez, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez

Ceballos citó como ejemplos a tres dictadores que asesinaron, detuvieron y persiguieron a sus rivales políticos, vulnerando la democracia y la libertad

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El candidato a la gobernación del estado Táchira y miembro de Voluntad Popular (VP), Daniel Ceballos mencionó como ejemplos de buena gobernabilidad en la historia de Venezuela a tres dictadores: Marcos Pérez Jiménez, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, quienes se caracterizaron por su "mano de hierro" contra sus opositores.

Lea también: "En claves: Asamblea de Fedecámaras y la nueva economía política en Venezuela"

"Oigan a este idiota", escribió en un tuit el historiador, profesor universitario y presidente de la Fundación para la Cultura Urbana, Elías Pino Iturrieta, luego de publicar el material audiovisual en el que el exalcalde de San Cristóbal se refirió a los dictadores.

Según Ceballos, todos los políticos en Venezuela deben reflexionar sobre la historia, ya que a su juicio, lo ideal sería tener el "regionalismo y amor nacional de Cipriano Castro, la paranoia y sagacidad de Gómez, y la visión más grande que ha tenido esta tierra, la de Marcos Pérez Jiménez".

Sin embargo, vale la pena recordar que los tres personajes citados por Ceballos gobernaron de manera autoritaria el país: Castro lo hizo de 1899 a 1908, Gómez de 1908 a 1935 y Pérez Jimenez de 1952 a 1958, todos estos casos fueron régimenes de carácter militar que asesinaron, encarcelaron y persiguieron a sus adversarios.

Para Rafael Arraiz Lucca, escritor, profesor titular de la Universidad Metropolitana (Unimet) e Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua, "es una contradicción insalvable" que un político venezolano perteneciente "de un partido demócrata" (Voluntad Popular) elogie la dictadura de Pèrez Jiménez: "No hay manera de conciliarlo".

Advertisement

Por su parte, Andrés Caleca, licenciado en economía política y quien ejerció como presidente del Consejo Nacional Electoral en 1999, rechazó el planteamiento de Ceballos, tras considerar que los demócratas deben rechazar "sin ambages todo intento de blanquear el horrible prontuario de las dictaduras".

El pasado 17 de julio, Ceballos anunció su candidatura a gobernador de la entidad andina, tras presentar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) una solicitud para que se le permita postularse en el proceso electoral previsto para el próximo 21 de noviembre.

El exalcalde dijo que en Venezuela "existe una democracia debilitada", además consideró como una “excusa” la exigencia de garantías electorales "que sabemos que no vamos a tener“.





Tendencias