Investigación
David Martínez, el mexicano "caza crisis" que buscó Maduro para refinanciar deuda
Caracas, 8 de noviembre.- El pasado 3 de noviembre el presidente Nicolás Maduro anunció que la deuda externa de la nación sería reestructurada. Inmediatamente, el primer mandatario nacional informó la creación de una comisión para iniciar la renegociación de la deuda, y designó al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, como encargado de la misma.
Lea también: Los tres factores que tiene en contra Nicolás para lograr reestructurar la deuda pública
Además, esta delegación, estará conformada por el vicepresidente de Economía, Wilmar Castro Soteldo; el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa; el ministro de Petróleo, Eulogio del Pino; el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz, y el presidente de Petróleos de Venezuela, Nelson Martínez.
El multimillonario de Wall Street
No obstante, detrás de toda esta maniobra, habría un personaje que el Gobierno Nacional contrató para llevar a cabo la refinanciación de la deuda externa, y de quien, no se habla en público. Una fuente indicó a esta redacción, que David Martínez Guzmán, un empresario mexicano, sería el elegido por el Ejecutivo para asesorarse sobre cómo abordar la renegociación, pero, ¿quién es Martínez Guzmán y por qué la cúpula lo eligió como asesor?
Según El Financiero, este hombre nacido en la nación Azteca, tiene un extenso prontuario en resoluciones de crisis económicas, tal como lo afirmó él mismo en una de las dos declaraciones que ha dado durante toda su carrera. La información fue publicada en una columna del Financial Times de marzo de 2013.
Le puede interesar: En ruinas: qué significa para Venezuela refinanciar y reestructurar deuda pública
Martínez, ha estado inmerso en el mundo de la economía desde hace más de 25 años, logrando cosechar una fortuna neta de 2.4 millardos de dólares. Ha participado en las crisis de casi todos los países del mundo, incluidos Grecia y Argentina, siendo este último país, en donde ha logrado sus más grandes inversiones, comprando bonos durante la crisis.
Un perfil publicado por la revista Expansión de CNN, detalla que es uno de los mayores compradores de bonos de Wall Street, aunque muy pocos alguna vez han visto su rostro. Martínez Guzmán, es un hombre misterioso, al que no le gusta estar rodeado de gente y que posee un exclusivo e íntimo círculo de conocidos.
El "fondo buitre" Fintech Advisory
Aunque proviene de una familia adinerada, hizo su propia fortuna al crear Fintech Advisory, un "fondo buitre" que, según El Estímulo, financia a Venezuela desde abril de este año. La información provista por este medio, señala que "el Banco Central de Venezuela (BCV), habría acordado una operación de pacto de recompra o repo (compra de títulos valores con fecha de recompra), con Fintech por al menos 300 millones de dólares", pertenecientes a Pdvsa y que tenían vencimiento de 2022.
Lea además: Sanciones de EEUU, las principales “trancas” de Maduro en renegociación de la deuda
Se le conoce como "fondo buitre" porque los países o empresas en bancarrota, acuden este como última opción, puesto que, este fondo, aunque ayuda a la recuperación financiera, realiza compras de deudas por costos muchísimo menores que los originales. Argentina, llegó a tacharlo como un "buitre amigo", puesto que fue uno de los pocos que accedió a refinanciar la deuda de este país en la primera década de 2000.
Académico destacado
Martínez, cuenta con un extenso currículo de estudios en su haber. Estudió filosofía antigua, mundo medieval y ciencia moderna en Roma, Ingeniería Electrónica en Monterrey y consiguió una Maestría en Administración de Negocios en la Escuela en materia más prestigiosa del mundo, Harvard, en Boston. Luego de esto, con un préstamo de 300 mil dólares que le hizo a su abuela, fundó Fintech, y así inició la carrera bussiness que lo ha posicionado como uno de los hombres más influyentes del mundo, siendo incluso comparado con su compatriota, Carlos Slim.
Lea también: “Nadie confía en el Gobierno”: AN rechazó reestructuración de deuda sin su aprobación
Actualmente, el multimillonario, vive entre Londres y Nueva York, donde, según CNN, compró su apartamento valorado como el más caro de los Estados Unidos. El lujoso inmueble, está ubicado en Time Warner Center. "El edificio de 55 pisos alberga un centro comercial, un hotel de cinco estrellas, las oficinas de 1,700 empleados de Time Warner, los estudios de televisión de CNN y una sala de concierto de jazz", y habría costado en 2003, USD 42 millones.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo18 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Vitrina16 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo17 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Economía17 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas