Investigación
De Bush a Maduro: Fiscal de la Corte Penal Internacional dice trabajar sin "miedos"
Caracas, 8 de febrero.- Es la mujer más temida por los criminales de guerra, imparable si se trata de hacer justicia. Fatou Bensouda se pasea por los pasillos de la Corte Penal Internacional (CPI) vestida con atuendos originales de su país, Gambia, porque su cultura, como ella siempre insiste, la lleva en la sangre y con orgullo.
Lea también: Fatou Bensouda, la influyente gambiana que podría ser la pesadilla del madurismo
Entre reunión y reunión, siempre ajetreada pero dispuesta a resolver dudas. Con la cabeza bien alta, una larga carrera a sus espaldas, un carácter imponente y una mirada confiada, se dirige a su equipo con firmeza dando órdenes de investigar a unos, y perseguir a otros. “Hay muchas causas abiertas”, suspiró en entrevista publicada por El Confidencial.
Bensouda es la actual fiscal general del único tribunal que ha sido capaz de procesar a líderes mundiales que han cometido crímenes atroces contra su propia gente. No le tiembla la voz cuando promete llevar a prisión a los genocidas y los tiranos, sin diferencia de raza, color, género o nacionalidad. “Estoy totalmente convencida de todo lo que hago y ejerzo mi trabajo siempre con independencia, sin miedos, o favores. Mi máxima es la justicia”, subraya.
En su punto de mira tiene al expresidente George W. Bush y los soldados estadounidenses que camparon a sus anchas por Afganistán durante más de una década. Ella considera que hay “evidencias claras para creer que se cometieron crímenes de guerra, torturas y un trato inhumano”, al menos durante el periodo que su equipo ha estado estudiando, entre 2003 y 2004.
El 13 de diciembre de 2016 la abogada decidió suspender la causa sobre el genocidio de Darfur, en la que están imputados el presidente de Sudán Omar al-Bashir y varios altos políticos de su Gobierno. En realidad, el caso parecía estancado desde 2009 momento desde el cual no se habían producido avances en la investigación del caso.
Caso Venezuela
La Corte Penal Internacional anunció este jueves la apertura de exámenes preliminares por "presuntos crímenes" a raíz de informaciones sobre uso de "fuerza excesiva" de los cuerpos de seguridad del Estado.
"Desde el año 2016 he seguido de cerca la situación en Filipinas y en Venezuela. Tras una revisión cuidadosa, independiente e imparcial de numerosas comunicaciones e informes documentando presuntos crímenes (...) he decidido abrir un examen preliminar", dijo en un comunicado Bensouda.
-
Sucesos2 días.
Pena máxima a pastor que violó a 10 niños en Táchira
-
Internacionales2 días.
Gobierno de Duque desmiente a Petro: elecciones no serán anuladas ni aplazadas
-
Internacionales2 días.
Putin abandonará el poder en 2023 porque está enfermo, según Richard Dearlove
-
La Lupa20 horas.
Por fin Nicolás Maduro se enteró de que en los hospitales no hay insumos
-
Vitrina2 días.
Paris Hilton sería el reemplazo de Amber Heard en Aquaman 2
-
Sucesos2 días.
Imputan a tres trabajadores por sustraer insumos del hospital de Maturín
-
Nacionales18 horas.
Plataforma Unitaria anuncia consulta sobre las elecciones primarias
-
La Lupa1 día.
Dinero "fácil": venezolanos fueron estafados con U91 Football en Telegram