El Parlamento
De cara a la crisis, AN aprueba por unanimidad Acuerdo de Emergencia Humanitaria Compleja
Caracas.- Diputados a la Asamblea Nacional (AN) aprobaron este martes un "Acuerdo de Emergencia Humanitaria Compleja", a propósito de la crisis que atraviesa Venezuela en todos los sectores del país: económico, social, político, educativo, seguridad y de salud.
Lea también: Stalin González sobre incorporación de diputados chavistas a la AN: parece que no vienen porque hay divisiones
Este martes se desarrolló la acostumbrada Sesión Ordinaria en la Asamblea Nacional (AN), donde se retomó la discusión sobre la ruta política que planteó el presidente encargado Juan Guaidó para salir de la crisis que atraviesa Venezuela, así como el Proyecto de Acuerdo sobre el estado de implementación de los Programas Humanitarios.
Juan Guiadó, quien también se desempeña como presidente de la Asamblea Nacional, se pronunció con respecto a las últimas acciones por parte de Nicolás Maduro y aseguró que se trata de un "desvío" del tema central que es la emergencia humanitaria en la que se encuentra el país.
“El régimen ha intentado una y otra vez distraer la atención de lo central, que hoy Venezuela padece, vive y sufre una emergencia humanitaria compleja”, dijo.
Por otra parte, Guaidó rechazó que los maestros no hayan tenido un espacio para la protesta pacífica, ya que por segundo día consecutivo fueron dispersados por cuerpos de seguridad del Estado y grupos armados vestidos de civil:.
"Hoy los maestros por segundo día consecutivo protestan en todas las calles de Venezuela porque no pueden ir a trabajar y saliendo del Parlamento los golpearon".
A propósito de los últimos acontecimientos que se han presentando en el país con respecto a la nueva "Mesa de Diálogo" presentada por el Gobierno de facto y grupos minoritarios de la oposición, muchos de los diputados a la AN rechazaron de forma contundente la decisión tomada por representantes de los partidos políticos: Avanzada Progresista, Cambiemos, Soluciones y el Movimiento Al Socialismo.
En este sentido, la diputada Delsa Solórzano, manifestó en su alocución que el día de "ayer se comunicaron los familiares de los presos políticos" con parte de la oposición, manifestando su rechazo e indignación ante lo ocurrido con los grupos minoritarios: "Nuestro norte es la libertad de esos presos políticos".
"Hablan de un 'acuerdo' uno que por ninguna parte señala que habrán elecciones democráticas en Venezuela (...) Nosotros nos preguntamos realmente si la vergüenza existe porque esta gente no se apena", condenó.
Mientras, el también diputado, José Luis Pirelar, también condenó en su intervención que grupos minoritarios de la oposición accedieran a una nueva "Mesa de Diálogo Nacional" sin seguir la ruta democrática planteada por Guaidó: "Hay una ruta definida que es el cese de la usurpación y los diálogos han sido utilizados por esta dictadura desnacionalizada para quemar tiempo y no para buscar salidas. Lo de ayer produjo una conmoción emocional en los venezolanos que buscan y esperan de su dirigencia política pasos firmes", manifestó.
VIDEO | Presidente (E) de Venezuela, @jguaido: “El régimen ha intentado una y otra vez distraer la atención de lo central, que hoy Venezuela padece, vive y sufre una emergencia humanitaria compleja”. pic.twitter.com/9dqaMVnE8Y
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 17, 2019
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Nacionales2 días.
Delcy Rodríguez sostuvo reunión con el ministro de Energía de Trinidad y Tobago
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Vitrina2 días.
Yordano exhorta a los gobiernos del mundo a invertir más en la salud pública
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"