Connect with us

La Lupa

"De Guatemala a guatepeor": el desesperanzador panorama con Sanguino en el BCV (+Video)

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 25 de enero-.  Ante la designación del nuevo presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ricardo Sanguino, el economista y director de la consultora "Capital Market Finance", Jesús Casique, aseguró que la gestión será negativa para el BCV y el país en general, puesto que, a su juicio, el otrora diputado a la Asamblea Nacional (AN), es "una réplica de Nelson Merentes".

Asimismo, sostuvo que el también dirigente psuvista jamás criticó las decisiones tomadas por el ente público, sino por el contrario, las apoyó, lo que representa una muestra más de que la máxima entidad financiera del país  no posee autonomía.

Lea también: Nombrar a Sanguino presidente del BCV “es extender la gestión” de Merentes

En oportunidades anteriores, José Ricardo Sanguino expresó su deseo de controlar el otorgamiento de divisasasí como la implementación de un modelo socialista para el sector empresarial privado. "Estamos en una situación donde el precio de petróleo ya no va a estar en los niveles de 100 dólares por barril, sino que ahorita tenemos un promedio de 45 dólares por barril, cuando estimamos 60 dólares. Hay que ser más rigurosos en el otorgamiento de divisas”, apuntó Sanguino entonces en una entrevista ofrecida a Televén.

Por su parte, Casique resaltó  que el representante del Movimiento V República (MVR), en una de sus últimas participaciones en la AN, recalcó la ausencia de crisis económica en el país, por lo que el panorama de su nuevo mandato es desesperanzador. "Qué se puede esperar de Sanguino cuando ignoró que en nuestro país existe crisis económica", expresó el economista, quien además realzó el hecho de que "Venezuela fue el país que cerró el año 2016 con la peor inflación del mundo".

Advertisement

Lea también: “¿Cuál crisis?”: El día que Sanguino habló en la AN del “país de las maravillas” (+Video)

De igual modo, destacó que con la designación del parlamentario, la situación económica el país irá de mal en peor, puesto que no existen políticas anti-inflacionarias y se continúa violando el Artículo 320 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, financiando a los organismos de Estado, tal como PDVSA. "Si no hay independencia ni autonomía, y continúa el financiamiento hacia los entes del Estado, vamos a llegar a una mayor cifra inflacionaria", alertó.

También le puede interesar: Guerra sobre Ricardo Sanguino en el BCV: “Va ser peor el remedio que la enfermedad”

BCV y los datos ocultos

A pesar de la reforma de la Ley del BCV realizada por Nicolás Maduro en 2015, que establece que la entidad financiera posee las facultades para suprimir la información referente a la economía nacional durante el periodo que considere necesarioel profesional en el ámbito financiero apuntó que es imposible afrontar la crisis que atraviesa el país, si estos datos se mantienen ocultos.

Advertisement

No obstante, de acuerdo con declaraciones de Sanguino ofrecidas en una entrevista en Venevisión el pasado mes de diciembre, las cifras de inflación sí existen y están siendo registradas por el BCV, por lo que alertó que los datos aportados por economistas contrarios al gobierno son totalmente falsos. "Hay un nivel de inflación que es estructural y otro que es inducido", subrayó y destacó que en gran parte la alta incidencia de la inflación proviene de Dolar Today. 

Le puede interesar: “Sanguino tiene una cuota de responsabilidad en la crisis que vive el país”, dice Pizarro

En cuanto a la circulación del nuevo cono monetario, Sanguino sostuvo que iniciaría a finales de diciembre, tal como fue previsto desde el inicio, e instó al pueblo a utilizar "menos papel en efectivo" ante la falta de liquidez monetariano obstante, se registró un mes de retraso en el proceso, el cual fue calificado como "irresponsable" por parte del economista Casique, quien expresó que los nuevos billetes que ingresaron al país datan con fecha de agosto.

"Generaron un caos con el cono monetario. Merentes no se pronunció al respecto, aún cuando los billetes estaban en las bóvedas del BCV desde entonces", citó, alegando que esta fue una de las causas por las que el ex directivo habría sido removido de su cargo días atrás.

Aunque el panorama no pinta bien a juicio de Jesús Cacique, Sanguino, por su parte, vaticinó cambios positivos en el 2017 para la economía venezolana, asegurando que las fallas cometidas en años anteriores, así como las cifras de inflación, no pueden ser un referente utilizado para pronosticar lo que podría suceder en el futuro.

Advertisement




Tendencias