Investigación
De haberse repetido resultados de 2015, el PSUV solo hubiese ganado en 7 estados
Caracas, 17 de octubre.- Las elecciones parlamentarias se celebraron el 6 de diciembre de 2015 para renovar todos los escaños de la Asamblea Nacional, mediante votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional.
Lea también: ¿Ganó la abstención? MUD y PSUV han disminuido votos en últimas elecciones
A diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión no se eligieron los escaños del Parlamento Latinoamericano porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó eliminar esas elecciones por solicitud de la Asamblea Nacional. Fueron también las primeras elecciones parlamentarias que se celebraban después de la muerte de Hugo Chávez.
Los comicios resultaron la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con 112 de los 167 diputados de la Asamblea Nacional (56,2% de los votos), y la primera victoria electoral de peso para la oposición en 17 años. Esta contundente victoria fue la meta opositora en las elecciones regionales.
De haberse repetido la misma votación, el chavismo solo hubiese ganado 7 estados: Apure, Guárico, Cojedes, Yaracuy, Delta Amacuro, Portuguesa y Sucre. Sin embargo, la historia hoy es otra. El Consejo Nacional Electoral anunció el domingo el triunfo del oficialismo en 17 estados y solo 5 para la oposición (Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta, Táchira y Zulia), un resultado que generó diversas dudas a nivel nacional e internacional.
Sorpresivamente, el PSUV logró arrebatarle a la MUD el estado Miranda, gobernado por Henrique Capriles, y Lara y Amazonas, estados que se creían netamente opositores. El resultado, entre diversas denuncias por ventajismo electoral, reubicación del electorado y fallas con testigos de mesa, dieron cabida al factor sorpresa. Pero también hubo otro aspecto fue la abstención. En 2015 fue de 25,83% y este año de casi 40% (38,86%).
Asimismo, en las legislativas, en total de votos, la MUD obtuvo 7.726.066, 2.872. 713 votos menos respectos a las regionales del domingo donde solo lograron 4.853.353. Un detalle importante es que de esos 2.872. 713 votos que faltaron para la "gran victoria" opositora, al menos 1,8 millones emigraron del país, por ende, no tenía derecho al voto en esta reciente contienda.
Abstención y participación en las elecciones de 2017 y 2015 by El Cooperante on Scribd
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía1 día.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Internacionales1 día.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales10 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Tecnología10 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales12 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"