Nacionales
De la Cuba castrista a la Cuba farandulera: Rolling Stones darán concierto en La Habana
Efe.- La mítica banda The Rolling Stones pasó su primera noche en Cuba compartiendo con afortunadas personalidades del arte y la cultura en la isla, que no pudieron ocultar su entusiasmo frente a sus "Satánicas Majestades", quienes llegaron a La Habana para ofrecer un histórico concierto gratuito este viernes.
Durante una recepción organizada por la Embajada Británica en el país caribeño, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts pudieron confirmar la admiración que despiertan en los artistas cubanos, que por unas horas se convirtieron en paparazzis buscando documentar este momento inédito en la isla. Unas 200 personas se reunieron para darle la bienvenida a los Rolling, que llegaron en la tarde de este jueves desde Miami, aunque solo algunos elegidos pudieron conversar cara a cara con estas leyendas.
Entre ellos, famosos como el bailarín Carlos Acosta, los músicos Carlos Varela, Descemer Bueno, Samuel Formell y el dúo Buena Fe, junto a autoridades en el tema rocanrolero como los productores radiales y escritores Juanito Camacho y el Guille Vilar. "Hoy me he graduado", confesó un emocionado Camacho, con la experiencia todavía fresca, la cual asegura recordará "siempre, porque ellos son leyendas vivas".
"Esto fue más de lo que soñé. Hablé con todos, muy atentos, perfectos caballeros", comentó este melómano, que insistió en que "después de hoy ya me queda poco por cumplir".
"Los Rolling están muy contentos de estar aquí, muy entusiasmados, como nosotros", señaló el embajador británico en Cuba, Tim Cole, que agradeció la "amabilidad" de los Stones, sobre todo de Mick Jagger, que paseó brevemente por la terraza donde una multitud enseguida lo cercó buscando el mejor ángulo para una foto.
Entre los asistentes a la velada se encontraban los cantantes Raúl Paz, Haydée Milanés, Leoni Torres, Cucú Diamantes, la rapera Telmarys, el actor Jorge Perugorría, y los deportistas Javier Sotomayor, Javier Méndez y Víctor Mesa, además de representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país caribeño.
A su llegada, Mick Jagger, líder y vocalista de la banda, declaró a la prensa que es "un placer" estar en Cuba, donde ofrecerán un concierto que será "muy especial" en este momento "histórico" que vive la isla, que hace tres días despidió a Barack Obama, el primer presidente de Estados Unidos que visitó el país en 88 años.
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa2 días.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales1 día.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”
-
Nacionales1 día.
A horas de cumplirse el plazo de EE. UU.: Maduro pide que "abran los ojos"