Connect with us

País

De qué trata la desesperada "ofensiva económica de fin de año" de Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Nicolás Maduro planea reunirse este martes con sus gobernadores y los "protectores de estados" que fijó en las entidades arbitrariamente donde lo logró ganar  el chavismo en las últimas elecciones de gobernadores.

Le puede interesar: En Rongavalia el 30% de la matrícula estudiantil es venezolana

A estas alturas, a mediados de octubre, y Maduro pretende fijar una "agenda ofensiva de fin de año 2019 y revisar las prioridades del pueblo". Parece no tenerlo claro después de seis año de Gobierno.

Los gobernadores chavistas deberán presentar cinco propuestas que sean prioridades de su región para ser incluidas.  “Vamos a lanzar 10 mil proyectos productivos que surjan de la RAAS, gobernadores y gobernadoras preparen una ofensiva de asesoría para los proyectos productivos del pueblo”, dijo Maduro en cadena nacional.

¿Que busca esta "ofensiva económica"?

Los rumores sobre el nuevo valor de El Petro, la moneda digital inventada por Maduro, apuntan al anuncio de un nuevo aumento salarial, sería drástico como ya lo venezolanos están acostumbrados, engañoso, frente a la hierinflación galopante, que enfrenta el país.

El último viaje del número dos, Diosdado Cabello, a Corea del Norte, trajo un recopilado de "conocimientos" para poner a funcionar la producción de tierras; ahora los gobernadores tiene la orden de revisar la producción de las tierras que comenzó a expropiar el chavismo desde hace más de cinco años y que ahora ocupan "las comunas" chavistas.

Advertisement

 



Tendencias