Connect with us

Internacionales

Defensa de "El Chapo" usa en juicio pasaportes y cédulas venezolanas como evidencia

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Este martes la periodista Maibort Petit confirmó, a través de su cuenta en Twitter que los pasaportes y cédulas de identidad venezolanas emitidas en San Cristóbal, estado Táchira, sirvieron como evidencia por parte de la defensa de Joaquín Guzmán Loera, alias "el Chapo", en el juicio que se desarrolla por casos de narcotráfico y otros crímenes.

Lea también: Maduro llegó a Rusia para pedir apoyo a Putin en medio de una profunda crisis económica

De acuerdo con Petit, dichos documentos de identidad, fueron comprados por  un narcotraficante colombiano testigo del Gobierno de EE.UU, Juan Carlos Ramírez, alías “Chupeta”.

La investigación sobre los detalles de este caso, fueron compartidos por la periodista en su blog Venezuela Política, donde  asegura como Juan Carlos Ramírez confirmó los nexos entre el cartel de Sinaloa, liderado por el capo mexicano, y el del Norte del Valle durante el juicio.

Asimismo, informó que en el segundo día de su testimonio, Ramírez, apodado también “el hombre de las mil caras”, contó cómo conoció al narcotraficante mexicano en 1990, cuando comenzó a venderle cocaína por la rapidez con la que el Chapo transportaba la droga desde México a Estados Unidos.

Hasta los momentos se desconoce sobre la sentencia a Ramírez, quien fue extraditado en 2008 a Estados Unidos desde Brasil y explicó que antes de conocer al líder del cartel de Sinaola, ya tenía tratos cercanos con otros miembros de esa organización, entre ellos “los hermanos Arellano Félix y a Ismael “el Mayo” Zambada y a su hermano Jesús “el Rey” Zambada, que ya testificó en este juicio”.

Advertisement

Por último, en el mismo testimonio contó, cómo le propuso al Chapo en 1993 un cambio de ruta a través del Pacífico usando barcos camaroneros para el envío de cocaína “de óptima calidad”.

 



Advertisement

Tendencias