Nacionales
"Dejen el drama": Liberación de Alex Saab genera reacciones encontradas
La llegada del empresario a Venezuela podría abrir la puerta a la excarcelación de otros presos políticos y a garantías electorales para los próximos comicios presidenciales
Caracas / Foto Portada: Nicolás Maduro.- La liberación del empresario Alex Saab, acusado de ser testaferro del presidente Nicolás Maduro, generó reacciones encontradas en Venezuela y sus alrededores.
Lea también: Foro Penal confirma excarcelación de 20 presos políticos tras liberación de Saab
En Venezuela, la liberación de Saab fue recibida con alegría por el gobierno de Maduro. La esposa del mandatario nacional, Cilia Flores, calificó la liberación como “una victoria de la verdad”.
“Nos sentimos muy emocionados, ver llegar a Alex Saab a la patria, caminar nuevamente en libertad, abrazar a su familia, es una victoria de la verdad, la justicia y el amor. Triunfó el bien sobre el mal. Bendiciones”, dijo Flores en X, quien recibió al empresario a puertas del avión en el que arribó a Venezuela.
De igual manera, el presidente manifestó la alegría con la que recibió la noticia. “¡Ha triunfado la patria! Bienvenido, Alex Saab, hombre valiente y patriota que resistió con dignidad un secuestro de 1280 días en manos de los EE.UU. El pueblo venezolano celebra tu regreso, tiempos de reivindicación de la verdad y la justicia, ni el odio ni el fascismo podrán con nosotros. ¡Viva la Victoria de la verdad y la dignidad de Venezuela!”, comentó.
El economista Luis Oliveros, un crítico del gobierno de Maduro, se refirió a las reacciones encontradas en torno a la liberación de Saab. "Hay gente muy molesta y hasta 'desmoralizada' porque, a cambio de Alex Saab, se liberaron unos cuantos presos políticos (como por ejemplo Roberto Abdul, los sindicalistas, etc.)", escribió Oliveros en su cuenta X. "¿De verdad? Dejen el drama. Siéntase contento con esas personas que hoy salieron libres y por sus familias".
Reacciones internacionales
El senador estadounidense, Marco Rubio, fijó posición de rechazo en torno a la liberación, calificándola de “vergüenza y descarada” por parte del presidente Joe Biden.
La liberación de Saab es un hecho que tendrá un impacto en la política venezolana y posiblemente en la colombiana.
En el país vecino, la noticia fue recibida con rechazo por parte de sectores de la oposición, como es el caso del expresidente Álvaro Uribe, por ejemplo, quien espera que la libertad de Saab sirva para que respeten los derechos democráticos de María Corina Machado en su interés por ser candidata presidencial.
“¡Será que la liberación de Saab garantiza el respeto de los derechos democráticos de María Corina Machado, para que no le impidan la validez de su candidatura presidencial y no le alteren el resultado de su posible elección!”, expresó Uribe.
La senadora colombiana por el partido Centro Democrático, Paloma Valencia, también cuestionó la liberación del empresario y su significado en torno a la futura elección presidencial venezolana.
“Lo que más preocupa de la liberación de Alex Saab es lo que esto significa en la postura de los EE.UU. frente a la necesidad de garantías electorales y democracia en Venezuela. La señal en el contexto político preocupa, ¿Habrá apoyo para que haya una transición democrática en Venezuela? María Corina Machado es una heroína que debería tener todo del mundo libre y democrático”, dijo.
Liberación de Saab
La liberación de Saab es un triunfo para el gobierno de Maduro, que lo percibe como una victoria diplomática, así lo ha hecho saber en cada alocución o expresión en torno al caso.
Saab, de 51 años de edad, fue liberado la mañana de este miércoles, 20 de diciembre, como consecuencia de un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela.
Tras la liberación de Saab y ya con el conocimiento de su llegada a Venezuela, el oficialismo dio la orden de excarcelar a decenas de presos políticos estadounidenses y nacionales, entre ellos los seis sindicalistas sentenciados por supuestos planes de conspiración contra el Estado y el alto mando militar, a las cinco personas acusadas de cooperar con un supuesto espía de la CIA, así como también a Roberto Abdul, presidente de la organización Súmate y quien trabajó en la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), entre otros.
La liberación de Saab podría abrir la puerta a la excarcelación de otros presos políticos en Venezuela y a garantías electorales para los próximos comicios presidenciales, a celebrarse en 2024.
Solo el tiempo dirá cuáles serán las consecuencias definitivas de la liberación de Alex Saab. Sin embargo, es un hecho que este evento tendrá un impacto significativo en la política nacional e internacional.
-
Sucesos1 día.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo1 día.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos24 horas.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior