Nacionales
Delcy Rodríguez afirma que Guyana “tendrá” que negociar con Venezuela
La vicepresidenta enfatizó que los funcionarios de la administración de Ifaan Alí son “unos atrevidos, groseros y bárbaros”
Caracas/Foto: Archivo.- La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez enfatizó que el gobierno de Guyana tendrá que negociar con Venezuela el territorio Esequibo luego del referendo consultivo del próximo 3 de diciembre.
Lea también: Maduro asegura que Venezuela "no será colonia de otro país"
Durante el cierre de campaña “Venezuela Toda”, Rodríguez lamentó que las autoridades guyanesas “se presten para los intereses transnacionales de la ExxonMobil” y regalen mares que le pertenecen a Venezuela.
Ante esto, dijo que el pueblo no se “detendrá” y saldrá a votar el domingo 3 de diciembre para defender la Guayana Esequiba y los derechos marítimos. “Inadmisible, son unos violadores, son un Estado agresor que depreda el medio ambiente, que dispone y se roba el mar sagrado que está pendiente por delimitar, pero también el que es de Venezuela”, mencionó.
Se refirió a la solicitud hecha ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) aseverando que la delegación designada por el gobierno de Nicolás Maduro les reiteró que se llevaría a cabo la consulta.
Llamado al voto
“En Venezuela manda el pueblo, no mandamos desde una oficina. Es la primera vez que esta controversia es sometida a consulta de nuestros pueblos. Imagínense decir que voté por mi territorio, por mi mapa, por mi Esequibo, por mi mar. Aquí está este pueblo en batalla, desde la legalidad. Guyana tiene que sentarse a negociar, no aceptamos amenazas”, afirmó.
Rodríguez enfatizó que los funcionarios de la administración de Ifaan Alí son “unos atrevidos, groseros y bárbaros” por conceder licitaciones en mares venezolanos y “regalarle” a la estatal estadounidense los espacios marítimos que aún no están delimitados.
“No se equivoque con Venezuela. Y le decimos al presidente de Guyana, no te metas con las mujeres venezolanas, nosotras sí somos patriotas, sí estamos a la altura histórica de defender esta patria. La hora llegó y es el momento de defender a Venezuela”, culminó.
Cabello felicita a los opositores que se unieron al referendo
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello acotó que la nación está luchando contra el “imperio, aliados y lacayos”.
“Ellos dicen que le estamos quitando su territorio. Nosotros no le vamos a quitar ni un centímetro a Guyana, lo que está al este del Río Esequibo es de Guyana, pero lo que está al oeste es de Venezuela. Jamás hemos salido a invadir pueblos, al contrario, hemos salido a libertarlos”.
Dijo que el 4 de diciembre el país enviará un mensaje de “unión nacional”; en este sentido, felicitó a los opositores que se sumaron a la campaña por el referendo y a los que manifestaron estar a favor de la consulta.
“Del lado opositor hay gente que se los quiere comer vivo, los destrozan, señalan, se meten con su familia por el único pecado de amar la patria y de luchar por los intereses del país y no por los de un pequeño grupo”, señaló.
Pidió no “caer” en las “provocaciones” de la nación vecina y aseguró que el referendo por el Esequibo "no es una declaración de guerra", sino una manifestación de “patriotismo”. "Como ellos dicen que está la Fuerza Armada participando, piensan que es una declaración de guerra, ¿cuál declaración de guerra?", criticó.
Jornada de cedulación
Rodríguez anunció la activación de un operativo especial de cedulación en las sedes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería y en algunos puntos que el ente anunciará.
Informó que la medida fue ordenada por el gobernante Nicolás Maduro. «El que no tenga cédula desde hoy y hasta el sábado estarán habilitados operativos de cedulación».
Durante su alocución indicó que el Consejo de Vicepresidentes revisó los aspectos del Plan República para el referendo. Precisó que más de 356 mil efectivos participarán en este proceso, "para que podamos ejercer nuestro derecho al voto por el Esequibo (…) Hemos revisado todos los aspectos logísticos y de coordinación de las fuerzas de seguridad para garantizar que los centros de votación estén listos para este 3 de diciembre".
Recalcó que el referendo sobre el Esequibo se hará "llueva, truene o relampaguee". Reiteró sus críticas a Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de medidas provisionales para frenar la celebración del mecanismo.
«Sabemos lo que ha hecho Guyana. La impertinencia que han cometido y la solicitud presentada a la CIJ para pretender detener lo que va a ocurrir el 3 de diciembre. Nada impedirá que los venezolanos vote».
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País9 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País17 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"