Connect with us

Economía

Delcy Rodríguez arremete contra países que "intentan excluir" a Venezuela del mercado global

La vicepresidenta subrayó que Venezuela, al ser poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, "no puede ser ignorada"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Vicepresidencia.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este martes que es "absurdo" excluir a Venezuela del mercado petrolero global.

Lea también: Caleca asegura que "está listo para confrontar al Gobierno" en las elecciones del 27 de abril

Durante su participación en la Semana de la Energía llevada a cabo en Nueva Delhi, la vicepresidenta subrayó que Venezuela, al ser poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, "no puede ser ignorada".

Detalló que alrededor del 26 % de la producción petrolera mundial, que incluye la de Venezuela, está siendo objeto de sanciones "ilícitas e ilegales". Aseguró que no se debe politizar un tema de tal magnitud, ya que, en su opinión, se trata de una cuestión fundamental para el desarrollo de los pueblos.

Rodríguez destacó la necesidad de una evolución en el sector energético que respete el denominado "trilema energético", es decir, el equilibrio entre la seguridad energética, la accesibilidad energética y la responsabilidad climática.

En este sentido, abogó por una evolución energética que considere la equidad y la igualdad en el acceso a los recursos para todos los pueblos, y destacó la necesidad de una gestión responsable de los recursos naturales para mitigar la emergencia climática. En este contexto, subrayó la importancia de que todos los recursos se dirijan hacia el uso responsable de la tecnología, asegurando un futuro energético sostenible y accesible.

Advertisement

Por otra parte, mencionó las repercusiones de las sanciones en sectores clave como la industria petrolera de Venezuela y Rusia, cuyos mercados se han visto gravemente afectados.

Rodríguez también reiteró la posición de Venezuela sobre la importancia estratégica del petróleo, tanto ligero como pesado y extrapesado, en el desarrollo global.

Recordó que Venezuela ha mantenido relaciones de cooperación con India y enfatizó que, a pesar de los obstáculos impuestos por las sanciones, los recursos energéticos del país deberían seguir estando disponibles para el desarrollo mundial.

En cuanto a la relación comercial con India, Rodríguez destacó que Venezuela llegó a ser el tercer mayor proveedor de petróleo de ese país. Sin embargo, asegura que las sanciones internacionales y la crisis interna venezolana afectaron significativamente los intercambios comerciales entre ambos países.

Con una duración de cuatro días, el foro reúne a más de 700 empresas internacionales y se posiciona como una plataforma clave para mostrar las últimas innovaciones tecnológicas y discutir los principales desafíos del sector.

Advertisement

Venezuela está representada en el foro por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien ha mantenido reuniones importantes con figuras clave, como el ministro de Petróleo de India, Hardeep Singh Puri, y el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, durante la gala inaugural del evento.





Tendencias