Connect with us

Nacionales

Delcy Rodríguez asegura que el Comando Sur ataca a Venezuela desde Guyana

La vicepresidenta señaló que una posible agresión contra la nación representaría un ataque contra los países del Caribe

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez aseguró este sábado que el Comando Sur de los Estados Unidos pretende atacar a Venezuela desde la zona en reclamación con Guyana.

Lea también: Sistema Patria entrega nuevo bono: sepa quiénes lo reciben

En medio de su alocución en la inauguración del IX Encuentro del Grupo de Puebla, que se desarrolla en México desde este 29 de septiembre hasta el 1 de octubre, Rodríguez condenó la injerencia del gobierno de Joe Biden en la reclamación legítima de Venezuela sobre El Esequibo.

“Hoy nuestro territorio está amenazado. Estados Unidos ha sembrado intereses económicos en las puertas de Venezuela, amparándose en una controversia territorial histórica entre Venezuela y Guyana. Allí sembraron intereses económicos que le dieran la potestad para agredir al país”, dijo.

Asimismo, señaló que una posible agresión contra la nación representaría un ataque contra los países del Caribe; a pesar de ello, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro continuará transitando el “camino de paz” y de justicia.

¿Qué dijo sobre Donald Trump?

Por otro lado, acusó a Donald Trump de promover un orden económico internacional desajustado y de ser el creador de injusticia social de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Advertisement

“Trump se atrevió, junto a un conjunto de gobiernos occidentales, a imponer un gobierno inexistente, y desde allí desapoderar a Venezuela de sus inmensos recursos en el extranjero…  La pesadilla de un Trump presidente, de que gobernara un mundo desajustado completamente por un orden internacional injusto”, comentó.

Destacó que el Grupo de Lima enfrentó con “acierto” las medidas unilaterales impuestas por su administración a varios países miembros, y concluyó que dichas acciones continuarán en beneficio del desarrollo de los países del continente.

Posición del gobierno

El pasado 20 de septiembre del corriente año, el Gobierno de Venezuela tildó de «intromisión insolente» la postura del encargado para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, en respaldo a Guyana ante la licitación de bloques petrolíferos en áreas marítimas que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países.

«Desde Venezuela rechazamos firmemente la intromisión insolente de los EE.UU., quienes han manipulado y comprado a través de la Exxon Mobil y el Comando Sur a los serviles políticos de Guyana que poco a poco han convertido en una colonia a esta nación», escribió Nicolás Mauro en su cuenta en X. 

El mandatario citó un mensaje del funcionario estadounidense en la misma red social en el que aseguraba que «Estados Unidos apoya el derecho soberano de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales», y donde hizo un llamado a Venezuela a que respete el derecho internacional y el proceso judicial que lleva adelante la Corte Internacional de Justicia por el territorio en disputa.

Advertisement

Denuncia ante la CIJ: Venezuela es la "heredera indiscutible" del Esequibo

Desde La Haya, la vicepresidenta defendió el 17 de noviembre de 2022, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que Venezuela es el "único heredero histórico indiscutible" de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo.

“El origen de estos derechos (de Venezuela sobre el territorio en disputa) es la consecuencia histórica, legal y política de su sucesión al título en poder de España y el nacimiento de nuestra república. Venezuela respeta y aprecia a la CIJ como el principal órgano judicial de la ONU y sigue pensando que esta Corte no tiene jurisdicción sobre este caso, pero, no obstante, demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, dijo Rodríguez al salir de la audiencia pública frente a los medios de comunicación.

Rodríguez señaló que Venezuela “extiende una vez más su mano a Guyana para dirimir la controversia territorial existente”.



Tendencias