Internacionales
Delcy Rodríguez asegura que Venezuela desmontó "mentiras" de Guyana en la CIJ
La vicepresidenta aseveró que la administración guyanesa le huye al derecho internacional al insistir en la validez del Laudo Arbitral de París de 1899
Caracas/Foto: Archivo.- La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró este 15 de noviembre que Venezuela desmontó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) las "mentiras" de Guyana sobre el referendo del Esequibo.
Lea también: Gobierno pide a la CIJ rechazar petición de Guyana de frenar el referendo
"Demostramos que Guyana no es una víctima, sino un estado agresor que está aliado con Estados Unidos para agredir a Venezuela", dijo la funcionaria luego de la presentación de los alegatos ante la Corte en defensa de la celebración del referendo sobre el Esequibo.
Según Rodríguez, Venezuela logró desmentir las acusaciones de Guyana. Aseveró que la administración guyanesa le huye al derecho internacional al insistir en la validez del Laudo Arbitral de París de 1899.
Afirmó que el Laudo Arbitral de París es un fraude que arrebató a Venezuela de 15 % de su territorio. "Mienten, violan la ley descaradamente y ahora hacen esta petición. Venir a pedir que se derogue la constitución de un país no se había escuchado jamás".
Acusó a Guyana de estar al margen de la legalidad al ejecutar junto a EE. UU. ejercicios militares y licitar bloques petroleros en mares disputados.
Durante la audiencia
Más temprano, Delcy Rodríguez participó en la audiencia en la que Venezuela presentó los alegatos de defensa para la celebración del referendo sobre el Esequibo, esto luego de que el Gobierno de Guyana solicitara al ente medidas provisionales para frenar el mecanismo consultivo, convocado para el 3 de diciembre.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseveró ante la Corte que la delimitación de la frontera marítima entre los dos Estados es un tema pendiente. La funcionaria enfatizó que el referendo consultivo es una expresión de democracia y que Venezuela no aceptará que Guyana lo ataque.
"Esta solicitud de Guyana es una oportunidad para detener el colonialismo judicial. El 3 de diciembre el pueblo venezolano irá a votar para demostrar que sus derechos sobre el Esequibo son irrenunciables", dijo.
Rodríguez agregó que el gobierno de Venezuela consulta las decisiones trascendentales a la ciudadanía. Asimismo, subrayó que aunque es una nación de paz, "nunca (Venezuela) se dejará someter por las potencias".
Explicó que a partir del 2015, luego del hallazgo de fama mundial de la ExxonMobil en el territorio por delimitar, Guyana "dio la espalda al Acuerdo de Ginebra" y se sumó a "la agresión internacional contra Venezuela".
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo18 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Mundo17 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina16 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía18 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas