Nacionales
Delcy Rodríguez celebró reanudación oficial del diálogo entre Colombia y el ELN
Con la llegada del nuevo Gobierno colombiano que encabeza Gustavo Petro se reactivaron los diálogos de paz con el ELN
Caracas. La administración de Nicolás Maduro celebró este domingo el "cumplimiento de los protocolos acordados" entre el Ejecutivo de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para la reanudación del diálogo, interrumpido desde 2019.
Lea también: "Tarek William Saab: "Avanzan terribles tendencias para imponer legalización de drogas y pedofilia""
En mensaje publicado en Twitter, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez escribió: "El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela da la bienvenida al cumplimiento de los protocolos acordados entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional para el retorno seguro y con garantías de la delegación de paz que permanecía en Cuba".
Rodríguez agregó en otro tuit que Venezuela, como "país garante" ratifica su compromiso para alcanzar la paz de Colombia y el resto del continente.
¿Qué dijo el ELN?
Horas antes, la Delegación de Diálogos del ELN, con el "acompañamiento de los países garantes: la República de Cuba, el Reino de Noruega y la República Bolivariana de Venezuela", informó en un comunicado que salió de La Habana, donde permaneció los últimos años tras la interrupción de las negociaciones con el Gobierno.
El grupo guerrillero sostuvo que "esta es una victoria de la razón y del Derecho Internacional" y criticó el "propósito de perfidia" del Gobierno del expresidente de Colombia Iván Duque.
Los últimos diálogos con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito, desde donde fueron trasladados a La Habana al año siguiente.
Poco después quedaron estancados al inicio del Gobierno de Duque (2018-2022) y congelados definitivamente tras un atentado de esa guerrilla contra la escuela de la policía en Bogotá en enero de 2019, donde murieron 23 personas y cerca de un centenar resultaron heridos.
El pasado 13 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro aceptó la petición que, aseguró, recibió el día anterior en una carta por parte de Petro, de ser "garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz de Colombia" con la guerrilla del ELN.
-
Sucesos2 días.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía2 días.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Internacionales13 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales2 días.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Tecnología14 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales16 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"