País
Delcy Rodríguez dice que los detenidos por el “ataque” al gasoducto Muscar “ya confesaron”
A su juicio, los “sectores extremistas” no renuncian a golpear al sector eléctrico y a la economía del país
Caracas/Foto: Archivo.- La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este jueves que los 11 detenidos por el “sabotaje” al gasoducto Muscar, en el estado Monagas, ya “confesaron” cómo llevaron a cabo el presunto ataque contra dicha instalación de Pdvsa, considerada el “Guri” de las plantas de producción de gas de Venezuela.
Lea también: Vente Venezuela denuncia "asedio" a Embajada argentina en Caracas
En un acto en materia petrolera, transmitido por VTV, valoró los “saberes” de los trabajadores de la industria, ya que ayudaron en la recuperación de ese complejo.
“La recuperación fue posible y fue gracias a 800 trabajadores de Pdvsa, que, desde distintos lugares del país, se concentraron para recuperar el servicio de gas para el pueblo. Fue un golpe dirigido contra el servicio eléctrico y la economía”, subrayó.
A su juicio, los “sectores extremistas” no renuncian a golpear al sector eléctrico y a la economía del país, con “alianzas desde el extranjero”.
“Hay 11 detenidos y hay confesiones de cómo lo hicieron. El país pronto sabrá cómo lo hicieron y sus vinculaciones con grupos extremistas”, agregó sobre el caso Muscar.
Días atrás, afirmó que por este hecho hay un extranjero “evadido” de la justicia y vinculó a Erik Prince y a María Corina Machado con el suceso, que incidió en la situación eléctrica de varias regiones de oriente, especialmente Nueva Esparta.
Denuncia intento de controlar recursos
Para la vicepresidenta, lo que está detrás de todo esto es el intento del “control de todos nuestros recursos energéticos”.
“El deseo más anhelado de Occidente es poder controlar las reservas energéticas de Venezuela. Por ello se sirvieron de factores nacionales para intentar alcanzar ese objetivo”, subrayó.
Por otro lado, se refirió al caso del Esequibo, territorio que consideró de un valor “estratégico” para Venezuela.
“El Esequibo para nosotros es estratégico y esencial. Es de Venezuela, tiene un sentido histórico, energético y geoestratégico”, puntualizó.
Más tarde, Rodríguez comentó que el gobierno de Joe Biden solo reconoce a quienes "ponen bombas" en instituciones venezolanas y aquellos que buscan generar violencia en el territorio nacional.
"Todos los que trabajan por el bien del país deben ser reconocidos y aplaudidos y condecorados frente a esas acciones imperialistas irracionales que lo que busca es premiar a un sector minoritario de Venezuela, que pide sanciones y busca sabotear los servicios públicos y la economía", indicó.
#AHORA 🚨 | Delcy Rodríguez afirma que Estados Unidos “reconoce” a quienes “ponen” bombas para “explotar” empresas del Estado pic.twitter.com/eBksfp7wnJ— El Cooperante (@El_Cooperante) November 28, 2024
-
Mundo2 días.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía21 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Economía2 días.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo2 días.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo2 días.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras