Connect with us

Economía

Delcy Rodríguez llegó a la India para participar en la Semana de la Energía y revisar agenda bilateral

El evento se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero y reunirá a más de 75 000 expertos y actores del sector energético de al menos 120 países

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Vicepresidencia.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez llegó este lunes a la capital india, Nueva Delhi, para participar en la tercera edición de la Semana de la Energía de la India.

Lea también: Tribunal impide que tres venezolanos detenidos en EE. UU. sean enviados a Guantánamo

Según información difundida por la Vicepresidencia en Telegram, el evento se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero y reunirá a más de 75 000 expertos y actores del sector energético de al menos 120 países.

Durante su estancia, Rodríguez también tiene previsto revisar la agenda bilateral entre Venezuela e India, lo que resalta la importancia de las relaciones entre ambos países en el ámbito energético.

La Semana de la Energía es considerada el segundo foro más relevante en materia energética a nivel global, un espacio donde se abordarán temas cruciales para el futuro del sector.

"Venezuela es un actor clave en el mercado global, considerando que es el país con las mayores reservas de petróleo probadas en el mundo y poseedor de extensos reservorios de gas", señaló la Vicepresidencia.

Advertisement

La visita de Delcy Rodríguez sigue la línea de encuentros anteriores, incluyendo un viaje en octubre del año pasado, donde sostuvo reuniones con el vicepresidente indio, Jagdeep Dhankhar, buscando fortalecer los vínculos petroleros entre ambos países.

Rodríguez también había asistido a un evento en India a mediados de 2023, para "atender una importante agenda bilateral". 

La visita de más alto nivel a Nueva Delhi por parte de Venezuela se concretó en 2005 durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), quien, en aquel entonces, se reunió con el entonces líder del Partido del Congreso, Nehru-Gandhi, lo que supuso el mayor impulso de la relación bilateral.



Tendencias