Mundo
Delcy Rodríguez llegó a los Emiratos Árabes Unidos para "fortalecer la cooperación bilateral"
En una reunión con Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Rodríguez revisó la relación bilateral y discutió sectores de interés común que "podrían beneficiar" a ambos pueblos
Caracas / Foto: Vicepresidencia.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este martes a los Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de "revisar el mapa de cooperación entre ambas naciones y explorar nuevas oportunidades de desarrollo en los sectores de inversión, comercio y economía".
Lea también: Borrell: "Reconocer a alguien como presidente de Venezuela no es competencia de la UE"
Durante su visita, Rodríguez subrayó la disposición de Venezuela para "impulsar sus vínculos con los Emiratos Árabes Unidos", destacando que ambas naciones, ricas en recursos energéticos, "comparten un compromiso en el ámbito de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)".
Además, se mencionó su participación en otros espacios multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, el Movimiento de los Países No Alineados y el Grupo de los 77 más China.
En una reunión con Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Rodríguez revisó la relación bilateral y discutió sectores de interés común que "podrían beneficiar" a ambos pueblos.
La vicepresidenta agradeció la hospitalidad de la delegación anfitriona y felicitó al país por el 53 aniversario de su Día Nacional, al tiempo que recordó la Batalla de Ayacucho, celebrando su legado histórico de hace 200 años.
Según el Gobierno, la visita de la vicepresidenta se enmarca en un "esfuerzo por fortalecer la colaboración entre Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos", especialmente en el contexto de la OPEP Plus, donde ambos países "han trabajado conjuntamente para asegurar la estabilidad y defensa del mercado energético global".
La reunión tiene lugar una semana después de que Rodríguez completara una jornada de trabajo en China. Durante su visita al país asiático, se reunió con importantes autoridades en áreas estratégicas como la economía, la tecnología y la política.
También revisaron un mapa de cooperación que incluye más de 600 acuerdos bilaterales, lo que subraya el compromiso de ambas naciones por profundizar su colaboración en diversos ámbitos.
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo2 días.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo