País
Delpino exhortó a la AN a que juramente a González Urrutia como "presidente" de Venezuela
El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó que todavía se siente parte del órgano electoral porque, según dijo, “no cumplió con los protocolos correctos”
Caracas/Foto: Archivo. El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, exhortó al Parlamento de Venezuela a que juramente al excandidato opositor Edmundo González Urrutia como “presidente” el 10 de enero de 2025.
Lea también: Diosdado Cabello: "Nuestro país recibe amenazas todos los días"
En entrevista concedida a la periodista Patricia Janiot, Delpino afirmó que todavía se siente parte del órgano electoral porque, según dijo, “no cumplió con los protocolos correctos”.
“En la práctica soy el rector. No estoy cumpliendo funciones, pero mi destitución no cumplió con los protocolos correctos, así que yo me siento parte de la institución venezolana”, expresó.
En este sentido, indicó que “como miembro del organismo electoral” tiene la facultad para “proclamar” a González Urrutia como “presidente electo” de Venezuela.
“Yo, como miembro del organismo electoral venezolano, proclamo a Edmundo González Urrutia y exhorto a la Asamblea Nacional a que lo juramente el 10 de enero”, cerró.
El pasado 4 de diciembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseveró en su programa semanal que González Urrutia sería “proclamado ganador” por Delpino y los rectores suplentes del CNE, Tulio Ramírez y Ana Julia Niño.
“Con esa proclamación, se irán a buscar el apoyo de la OEA y de sus aliados internacionales para exigirle a la Asamblea Nacional actual que juramenten a Edmundo González”, expresó Cabello durante su programa ‘Con el mazo dando’ transmitido por el canal estatal VTV.
Según el ministro, Ramírez y Niño estarían pidiendo que “los saquen del país” y que “les den garantías y resguardo en un país amigo”.
Lo que dijo Edmundo González Urrutia
El pasado 25 de noviembre, el exembajador reiteró su intención de estar en Caracas el 10 de enero de 2025 para "tomar posesión" como presidente de Venezuela, pese a que el CNE proclamó la reelección de Nicolás Maduro.
En una entrevista con W Radio, destacó que Venezuela emitió un “mandato soberano” durante los comicios del 28 de julio, “respaldado por la digitalización y publicación” del 84 % de las actas dadas a conocer por la oposición.
Además, enfatizó su compromiso con el país, afirmando que su equipo "continuará trabajando incansablemente, tanto dentro como fuera de Venezuela, para generar la presión necesaria que impulse un cambio político esencial para la recuperación económica del país".
El opositor subrayó su intención de asumir el mandato soberano que, según él, "se otorgó en las elecciones".
Aunque no reveló públicamente las estrategias que tiene planeadas, aseguró que estará físicamente presente en Caracas para “tomar posesión de su cargo”, reafirmando su determinación de liderar el cambio que "los venezolanos exigen".
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo6 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País7 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"