Connect with us

País

Delsa Solórzano critica las medidas de Trump: "La revocatoria del TPS causaría un daño irreparable"

La diputada subrayó la "inadmisibilidad" de considerar la repatriación de estos ciudadanos a Venezuela, donde las condiciones que motivaron su éxodo "siguen vigentes"

Foto del avatar

Publicado

/

Delsa Solórzano Capriles

Caracas / Foto: Archivo.- La dirigente opositora Delsa Solórzano criticó este jueves las recientes medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien decidió revocar la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.

Lea también: Maduro pide convocar a todos los venezolanos a un diálogo y “acción conjunta”

En su cuenta de X, Solórzano enfatizó que muchos de estos migrantes "han escapado" de Venezuela en un entorno donde la "persecución, el encarcelamiento de inocentes y las terribles condiciones de vida son la norma".

La diputada subrayó la "inadmisibilidad" de considerar la repatriación de estos ciudadanos a Venezuela, donde las condiciones que motivaron su éxodo "siguen vigentes". En particular, hizo hincapié en la importancia del Estatus de Protección Temporal (TPS), una medida que proporciona refugio a nacionales de países en conflicto o crisis severa.

"La revocatoria de la extensión de esta medida causaría un daño irreparable. Hacemos un llamado a que esta decisión sea reconsiderada o sustituida por una alternativa que brinde la protección necesaria", dijo.

La dirigente apoyó las acciones del Gobierno estadounidense contra el crimen organizado, incluyendo la reciente designación del Tren de Aragua como organización terrorista; sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que la mayoría de los venezolanos en Estados Unidos, quienes a su juicio, son "víctimas de la violencia" sufran las consecuencias de las acciones de unos pocos delincuentes.

Advertisement

"Proteger a los buenos venezolanos es proteger la dignidad y el derecho a una vida libre y segura. El día en que en Venezuela reinen la democracia y el Estado de derecho, ellos regresarán a casa voluntariamente.", aseveró.

Revocatoria de la extensión del TPS a los venezolanos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó el miércoles que se revocó la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos.

En una entrevista para Fox News, Noem explicó que Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Nacional bajo la administración de Joe Biden, firmó una orden que establecía la extensión de protección para las personas amparadas bajo el TPS por un período de 18 meses. Según la secretaria de Seguridad Nacional, esto significaba que podían permanecer en Estados y "violar las leyes durante otros 18 meses".

La administración Biden había justificado la extensión de las protecciones citando las "crisis políticas y económicas" bajo el Gobierno de Nicolás Maduro.

En este sentido, aseguró que el decreto fue revocado el miércoles y se firmó una orden ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional, en una dirección que, en su opinión, no iba a seguir adelante con lo que Biden había implementado para "atarlos de manos".

Advertisement

"Vamos a seguir el proceso de evaluar a todas estas personas que están en nuestro país, incluidos los venezolanos que están aquí y los miembros del Tren de Aragua", dijo.

El Estatuto de Protección Temporal (TPS) está diseñado para ayudar a aquellos que no pueden regresar a su país debido a desastres naturales o conflictos armados. Esta decisión representa un duro golpe para cientos de miles de migrantes venezolanos que creían estar protegidos hasta al menos otoño de 2026.

La revocación de esta extensión se enmarca dentro de los esfuerzos de Trump por endurecer las políticas de inmigración, que ya habían incluido intentos previos de eliminar protecciones similares para migrantes de países como Haití, El Salvador y Sudán, aunque algunos de estos intentos fueron frenados por tribunales federales.



Tendencias