Connect with us

Internacionales

Denuncian presunto fraude entre México y Cuba por más de 255 millones de pesos

El senador de México por el estado de Veracruz, Julen Rementeria detalló que la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México canalizó recursos públicos para contratar 585 médicos cubanos, quienes no estarían titulados

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El senador de México por el estado de Veracruz, Julen Rementeria acusó el lunes al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al de Miguel Díaz-Canel de orquestar un supuesto fraude al presupuesto de salud para atender las necesidades derivadas de la pandemia del coronavirus en la nación mexicana.

Lea también: Corte de Apelaciones de Roma rechazó extradición de Rafael Ramírez a Venezuela

El presunto caso de fraude denunciado fue denominado el “Cubagate”. El líder del Partido Acción Nacional (PAN) detalló que la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México canalizó recursos públicos para contratar 585 médicos cubanos, quienes no estarían titulados, para tratar a pacientes con coronavirus.

En la investigación Rementeria estimó que los gobiernos de México y Cuba habrían orquestado un fraude de 255 millones 873 mil 177 pesos al presupuesto de salud.

De acuerdo a la información compartida en su cuenta de Twitter, el senador mexicano indicó que el 21 de abril de 2020 el Instituto de Salud para el Bienestar transfirió 135 millones 875 mil 081 pesos al gobierno de la Ciudad de México para “ayudarle” en la crisis del coronavirus.

Asimismo, reveló que en ese mismo mes, tres días después, el gobierno firmó con el régimen cubano dos convenios bianuales: el primero por 135 millones 875 mil 081 pesos y el segundo por 103 millones 638 mil 266 pesos, con el objetivo de garantizar la contratación de médicos cubanos para “ayudar en los hospitales públicos mexicanos”.

Advertisement

“En ambos convenios bianuales el Ministerio de Salud de Cuba se compromete a garantizar que el personal enviado a México tiene total capacidad y experiencia. Según ellos, dicen contar con la documentación que acredita como profesionales al personal que envía a nuestro país”, agregó.

Rementeria indicó que luego de solicitar al Instituto del Seguro Social de México (IMSS) datos de los médicos cubanos como salarios, copias de títulos profesionales, acreditación de su profesión, criterios de compatibilidad y unidades médicas a las que fueron enviados, el IMSS señaló que no “tienen competencia para entregarnos dicha información”.

“Esto quiere decir que el IMSS aceptó como médicos a personas extranjeras sin corroborar que estuvieran titulados y los puso a atender pacientes de COVID-19 en plena pandemia”, aseveró.

La misma solicitud fue hecha al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes “buscaron de manera exhaustiva la información pero no la encontraron”.

“Es decir, pusieron a personas extranjeras sin profesión para atender pacientes con COVID-19, sin corroborar que estuvieran titulados”, denunció.

Advertisement

Rementeria precisó que la misma información fue solicitada a otros organismos de salud y migración mexicanos, quienes aseguraron no poseer información relacionada a los extranjeros.

Cuestionó el hecho de que las autoridades mexicanas hayan pagado por el ingreso de personas extranjeras sin estudios para tratar a pacientes graves o no graves en medio de la pandemia.

“¿Cuántos mexicanos habrán fallecido a manos de estos falsos médicos? ¿A dónde realmente se fue el dinero? A la dictadura cubana, la transferencia se hizo a las cuentas oficiales del régimen, no a los supuestos médicos. Así lo constata el contrato entre México y el régimen cubano. Y cobraron hasta en euros”, dijo.

Finalmente, Rementeria exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador los expedientes de los pacientes que fueron tratados por los “falsos médicos”.

“Queremos saber cuántos mexicanos murieron por culpa de este fraude. Queremos que se indemnice a los familiares de las víctimas de este fraude. Queremos que los responsables respondan ante la ley”, cerró.

Advertisement




Tendencias