Nacionales
Denuncian que estudiante John Álvarez está perdiendo la visión del ojo izquierdo
García indicó que el traslado al servicio se desarrolló días después de que “desaparecieran” los hematomas que presentaba
Caracas/Foto: Archivo.- El abogado Joel García denunció este martes que el estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), John Álvarez está perdiendo la visión del ojo izquierdo tras ser víctima de tortura.
Lea también: Trump tras sentencia en New York: “intentan impedir que gane las elecciones en 2024”
En su cuenta de X, García detalló que Álvarez sufrió maltratos por parte de funcionarios de la División Contra La Delincuencia Organizada (DAET), organismo de la Policía Nacional Bolivariana.
“Hoy, 22 días después de que el estudiante John Álvarez denunciara la tortura de la que fue víctima por parte de la DAET, fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnostican pérdida de la visión del ojo izquierdo”, indicó.
Asimismo, denunció que el joven, quien fue acusado de “conspiración”, también presenta inflamación en el riñón izquierdo, una lesión en la pierna derecha y movilidad disminuida. “Álvarez fue llevado a examen forense 22 días después de denunciar los maltratos”.
García indicó que el traslado al servicio se desarrolló días después de que “desaparecieran” los hematomas que presentaba por la golpiza que recibió. “Fue llevado después de que las marcas desaparecieron. Ante la ONU se presentó ayer que la tortura en Venezuela no ha parado. En el examen que se le practicó se corroboró que tiene una lesión que le está afectando desde el glúteo hasta la rodilla”, afirmó.
Caso
Álvarez, estudiante de antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y presentado ante el Tribunal 13° de Terrorismo el pasado 2 de septiembre.
«Expresamos nuestra preocupación por John Álvarez, estudiante de la UCV, quien ha sido detenido de manera arbitraria y sometido a desaparición forzosa por más de 24 horas«, escribió la Federación de Centros Universitarios de la UCV en X.
En horas de la noche del 5 de septiembre le fue dictada una medida de privativa de libertad al joven John Álvarez, según informaba Joel García. El abogado destacó que en la audiencia de presentación, un tribunal con competencia en delitos asociados al terrorismo dictó la medida contra Álvarez puesto que lo relaciona con el caso de los seis dirigentes sindicales condenados a 16 años de prisión hace un mes.
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exigió el 2 de septiembre la «inmediata liberación» del estudiante. «Condenamos la detención arbitraria del estudiante ucevista Jhon Álvarez, ocurrida el pasado 31 de agosto. Exigimos su inmediata liberación», escribió la APUCV en su cuenta de X.
El 6 de septiembre, Wendelin Peña, madre de Álvarez, aseguró que su hijo «es inocente de todo lo que se le acusa». Desde la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en Caracas, Peña pidió al defensor Alfredo José Ruiz Angulo, que ejerza su poder para evitar «torturas» contra el estudiante.
«Estoy acá en la Defensoría del Pueblo para entregar este documento y pedirle que ejerza su poder. En nombre de John Álvarez, me confesó que sí lo habían torturado con golpes muy inteligentes y le habían colocado electricidad. Quiero pedir encarecidamente que el defensor haga todo lo que está en sus manos, él está para respaldar que no haya torturas», declaró a los medios de comunicación.
Denuncian torturas
El abogado Eduardo Torres denunció el 5 de septiembre que Álvarez fue agredido por parte de funcionarios policiales.
Torres, en declaraciones a medios de comunicación, expuso que Álvarez fue golpeado con un bate y recibió descargar eléctricas en una rodilla, costillas y testículos, luego de su detención. El defensor aseguró que las agresiones quedaron registradas en las actas de la audiencia de presentación que se llevó a cabo este lunes 4 de septiembre en Caracas.
Asimismo, alertó que el estudiante «fue obligado a grabar unos videos» en donde incrimina a un sujeto de planificar la explosión de «algo en la Valle/Coche». También denuncia que el ucevista grabó el material audiovisual bajo amenaza de muerte. «Un funcionario que estaba detrás de él le decía: si te mueves se me dispara el fusil», indicó.
De igual manera, Torres informó que Álvarez denunció ante el juez a los funcionarios que le torturaron. “Díganle a mi familia y a Venezuela lo que pasó”, leyó Torres.
Familiares, activistas y abogados del estudiante John Álvarez, protestaron frente a la sede del Ministerio Público (MP), en Caracas, para exigir al organismo que investigue las denuncias sobre torturas a las que habría sido fue sometido el universitario, acusado de conspiración y asociación para delinquir, el 13 de setiembre.
Parientes del joven y defensores de derechos humano entregaron un documento a la Fiscalía en el que también exigieron su liberación, así como la de todos los presos políticos. Solicitaron una investigación penal» a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y los funcionarios que detuvieron al joven.
«La tortura consistió en darle golpes con un bate cubierto con fundas, un jergón de cama también cubierto con fundas de tela, en las piernas, glúteos y espalda. Golpes con una puerta en la cabeza, así como descargas eléctricas en rodillas, costillas y testículos», se expuso en el documento mostrado a medios de comunicación.
Los familiares del estudiante solicitaron que la Comisión Nacional Contra la Tortura visite al detenido y que se designe a un fiscal nacional para que se investiguen las supuestas torturas.
Solicitud del sector estudiantil
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) solicitaron a los candidatos presidenciales ser garantes de la integridad física y mental del estudiante.
En una manifestación pacífica llevada a cabo en Caracas, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Jesús Mendoza Morales denunció que el proceso legal contra Álvarez presenta “irregularidades” y “la violación sistemática” de sus derechos humanos.
«Denunciamos la detención arbitraria a la que fue sometido John Álvarez. Desde la representación estudiantil queremos exponer que fue detenido arbitrariamente y no se le está respetando sus DD. HH. Seguiremos denunciando en todas las instancias su secuestro y exigiendo su liberación inmediata».
Asimismo, manifestó que estarán visitando organismos internacionales para que puedan “mediar” con el Estado venezolano con el fin de conseguir la garantía del respeto a sus derechos y proceso legal.
Almagro exigió la «liberación inmediata»
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro exigió la «liberación inmediata» del joven, e indicó que el Estado continúa cometiendo crímenes de lesa humanidad.
«El régimen de Venezuela sigue cometiendo crímenes de lesa humanidad. Su última víctima es el estudiante John Álvarez. Exigimos su inmediata liberación y el más pleno respeto de sus derechos«, escribió Almagro en su cuenta de X.
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate