La Lupa
Denuncian que imputados por caso Sofía Yanes siguen sin ser trasladados y ahora "buscan desprestigiar al juez"
"Hablan de que es la familia de los acusados, que lo están haciendo para buscar desprestigiarlo, entorpecer el caso, buscar un retraso. Ante esto, pedimos que el juicio siga su curso y que se haga justicia para Sofía, así como pido justicia para todos los niños que han sido abusados, asesinados; y para todas las mujeres abusadas y asesinadas", dice la madre de Sofía
Caracas / Foto Portada: Archivo.- El pasado 24 de enero, se cumplió el primer año de la muerte de Sofía Yanes. El atroz crimen consternó al país y a la opinión pública nacional, ya que aunque al principio se hizo creer que la niña de 12 años se había suicidado, las investigaciones revelaron que fue abusada sexualmente y lanzada al vacío desde el piso siete. Sofía estaba al cuidado de su padrastro, Carlos Gabriel Herrera Milazzo y la madre de este, Lorena Milazzo Istúriz. Pese a que el juicio se ha desarrollado sin contratiempos desde finales de noviembre, la madre de Sofía, Erlymar Romero denunció que familiares de los imputados, estarían buscando retrasar su condena, desprestigiando al juez que lleva el caso.
Lea también: Hace un año violó y mató a su hijastra de 12 años en Guarenas: sigue "gozando privilegios" en la cárcel
"Funcionarios del Sebin irrumpieron en la oficina del Juez Primero de Control del estado Miranda y procedieron a detenerlo por presuntos hechos de corrupción en la administración de justicia, para luego entregarlo al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Guarenas", suscribe un reporte del diario La Voz de Guarenas del día viernes 3 de febrero.
De acuerdo a la información del medio regional que horas después fue borrada, la detención responde a "ciertas denuncias" hechas por familiares que cuestionan la actuación del administrador de justicia.
El sumario de la nota indica que "el profesional del Derecho llevaba el caso de una adolescente de 12 años, que presuntamente fue violada y asesinada por su padrastro en Guarenas". Es decir, el caso de Sofía Yanes.
El Cooperante contactó a Romero quien aclaró que en ningún momento ha hecho denuncia alguna contra el juez Luis German Jiménez Lookyan o contra el tribunal, y aseguró que serían los familiares de los imputados quienes a través de esta vía, buscan retrasar el juicio.
"La única denuncia que he realizado ante Inspectoría de Tribunales data del 18 de noviembre de 2022, en la cual expuse que el caso no comenzaba porque ya lo habían diferido siete veces y que estaba molesta porque los motivos para diferir la audiencia de apertura no tenían sustento. Luego de eso, el 23 de noviembre empezó el juicio y se han realizado las audiencias cada tres días. Pese a que la regla indica que son cada cinco días, el juez por lo delicado del caso y el retraso innecesario, decidió hacerlo cada tres días", expresó vía telefónica. "No he hecho ninguna denuncia contra el juez, y no lo haré a menos de que vea que algo no está funcionando. No ha sido así y hasta ahora, el señor está cumpliendo con sus obligaciones".
Pidió que el caso no se paralice por este tipo de informaciones. "Nosotros como familiares de Sofía, pedimos que el caso continúe tal como va, que no haya más suspensiones, que se interrogue a todos los testigos, se evacúen todas las pruebas y que haya una sentencia definitiva y condenatoria para esos dos asesinos, que ni siquiera han sido trasladados, pese a que tienen orden de traslado desde mayo de 2022. Esta es la fecha y aún no son trasladados. Él sigue teniendo orden de traslado por la cárcel Rodeo III, de Guarenas; y ella debe ser trasladada al Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques".
Romero refirió a que detrás de la noticia de la presunta detención de Jiménez Lookyan estarían los familiares de Herrera y Milazzo.
"Hablan de que es la familia de los acusados, que lo están haciendo para buscar desprestigiarlo, entorpecer el caso, buscar un retraso. Ante esto, pedimos que el juicio siga su curso y que se haga justicia para Sofía, así como pido justicia para todos los niños que han sido abusados, asesinados; y para todas las mujeres abusadas y asesinadas".
Respecto a cuántas audiencias faltan para que se termine el juicio, explicó que aún están en fase de testigos, así que el proceso podría prolongarse hasta el mes de marzo.
El Cooperante contactó al equipo del diario La Voz, sin respuesta.
¿Qué le pasó a Sofía?
Erlymar Romero recibió una llamada recibió una llamada el 24 de enero de 2022 en la que decían que su hija de 12 años, Sofía, se suicidó lanzándose desde un piso 7 del edificio. Desde entonces, su vida se convirtió en una pesadilla interminable y los hechos que vendrían los días siguientes develarían que su exesposo Carlos Gabriel Herrera Milazzo golpeó, violó y asesinó a Sofía lanzándola por la ventana de su apartamento. Su madre, Lorena Milazzo Isturiz, le ayudó a encubrir el crimen. "Pero de la sentencia divina nadie se salva", confía. El principal imputado sigue en los calabozos de la PNB y "no en El Rodeo II" como corresponde, denuncia la madre de la niña.
"Para mí no es nada fácil. Ha sido demasiado difícil y ha sido muy importante el apoyo que todos me han brindado. Gracias a mis amigos, familia, personas que no conozco que han tenido una palabra de aliento, un gesto, y a todos los que hoy participaron en el parcantazo virtual para pedir justicia por Sofía", expresó el pasado 24 de enero, cuando se cumplió un año de la muerte de Sofía. "A todos los que nos han ayudado con sus oraciones, los que me han acompañado a tribunales, a Fiscalía. Eso se agradece".
Al recordar lo que pasó aquel día, Erlymar dijo que fue para ella un golpe muy duro, todo a partir de esa llamada que cambió su vida para siempre.
"Me dicen que mi hija se suicidó, y eso me destrozó por completo. Desde entonces ha sido vivir una eterna pesadilla, todos estos meses. Cuando eso pasó yo tenía 6 meses y 20 días fuera del país. Esa misma semana, el 28 de enero, estaría listo el pasaporte de Sofía. Y en febrero, Sofía, junto a mi hijo menor y quien era mi esposo para entonces se irían conmigo. Nos reencontraríamos fuera de Venezuela".
A pocas horas de recibir la terrible noticia, Erlymar volvió a Venezuela y destacó que para ese momento, ella creía la versión del suicidio. Y agradeció que gracias a la Fiscalía 21 de Guarenas y efectivos de la PNB, la verdad salió a la luz.
"La verdad es que quien era mi esposo, y padre de mi hijo, golpeó, ultrajó, abusó y lanzó -mientras estaba desmayada- del séptimo piso a Sofía. Cuando yo llegué el 25 de enero, todo lo había tapado en complicidad con su madre".
Tras ser descubiertos, ambos fueron detenidos y empezó el proceso judicial que todavía no ha terminado.
"Desde entonces no he descansado ni lo haré", aseguró. "Pese a las adversidades porque entre agosto y noviembre, el juicio estuvo paralizado. No comenzaba. La audiencia de apertura fue diferida siete veces y el juez no hacía nada, siempre había una excusa vaga y sin sustento".
-
Nacionales22 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Nacionales2 días.
Fiscalía: Corruptos de Pdvsa captaban jóvenes para incluirlos en lavado de activos
-
Vitrina24 horas.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales15 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo