Nacionales
Denuncias que no alcanzó la justicia venezolana
Jose Á. Palacios. Graves denuncias y delitos no han tenido sentencia por parte de los órganos de justicia del país: el asesinato de un Fiscal, la pérdida de toneladas de comida “para el pueblo”, la fuga de miles de millones de dólares en empresas “maletín” y la vinculación de Diosdado Cabello con el narcotráfico, son alguno de los casos que, si el Gobierno ha investigado, no hay imputados, ni enjuiciados.
El 18 de noviembre del 2004 fue asesinado el fiscal Danilo Anderson, quien develó corrupción en el Sistema Judicial; luego de tres años de denuncias contra un juicio, Hernando Contreras, uno de los fiscales del caso, confesó -en 2008- que habían forjado actas y falseado testimonios por orden del fiscal General, para aquel entonces, Isaías Rodríguez. Sin embargo, no hay enjuiciados por el caso.
El hallazgo de unas 120 mil toneladas de alimentos descompuestos de Pdval que, según el Ministerio Público, dejó pérdidas de 2 mil 200 millones de dólares, no tiene responsables detrás de las rejas; los tres enjuiciados por peculado doloso y boicot, Ronald Flores, Vileika Batancourt y el presidente de la cadena alimenticia, para aquel entonces, Luis Enrique Pulido, gozan de libertad condicional desde el 2011.
Guido Antonini Wilson, fue capturado el 4 de agosto de 2007 en Buenos Aires, con una maleta cargada con 800 mil dólares. Wilson declaró “como protegido de juicio” en un juzgado de los Estados Unidos, aseguró que la "valija" era una de varias que sumaban 5 millones para la primera campaña presidencial de la presidenta Cristina Fernández.
La fiscal General, Luisa Ortega Díaz, advirtió que lo revelado en Estados Unidos no tenía incidencia en Venezuela, mientras que el contralor, Clodosbaldo Russián, prometió investigar. El asunto no procedió.
Acusación a Diosdado
Sobre el presidente de la Asamblea Nacional y expresidente de Venezuela, Diosdado Cabello, pesan acusaciones de corrupción y narcotráfico, una de las más recientes las hizo el capitán Leamsy Salazar, exjefe de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez.
Leamsy, que se encuentra como testigo protegido de la DEA, en los Estados Unidos, acusó a Cabello de ser el jefe del “cartel de los Soles”, un supuesto cartel de narcotráfico que opera dentro de las fuerzas armadas de Venezuela.
Estas declaraciones fueron desestimada por el Ministerio Público, sin hacer una previa investigación, sobre el diputado que es acusado, además, de un desfalco de 23 mil 750 millones de dólares, denuncia que hizo el diputado opositor Américo de Grazia.
-
Economía2 días.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Economía14 horas.
Carnet de la Patria entregará bono especial en las próximas horas
-
Economía14 horas.
Lo que tienes que saber sobre la zona ZED creada por el Banco de Venezuela
-
Sucesos2 días.
Asesinaron con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo
-
Vitrina2 días.
Fiestas sexuales con millonarios: el nuevo escándalo que envuelve a Amber Heard
-
La Lupa2 días.
Para ser de izquierda no hay que andar mal vestido
-
Nacionales9 horas.
Venezuela restablecerá relaciones militares con Colombia
-
Nacionales1 día.
Cabello acusa a Alberto Fernández de "secuestrar" el avión venezolano-iraní