Internacionales
EEUU y Brasil colaborarán con Ortega Díaz en investigación del caso Odebrecht
Caracas, 11 de agosto.- La semana pasada, la Guardia Nacional le bloqueó el acceso a Luisa Ortega Díaz a su oficina en la sede del Ministerio Público. Tuvo que huir del lugar a bordo de una moto.
Lea también: ¿Y Odebrecht? Saab: “Seguiremos investigando todos los casos sin excepción”
El diario Wall Street Journal publicó un artículo reseñado por La Patilla en el que afirman que ahora Ortega Díaz escapa de la intimidación constante del Sebín, cambia de apartamento todos los días y se mantiene rodeada de su personal más cercano.
Sin embargo, antes de que se instalara la Asamblea Constituyente, Ortega obtuvo copias digitales de los documentos que necesitaba para sus investigaciones para avanzar con su trabajo. Previo a su destitución, había presentado cargos de corrupción contra funcionarios por sus nexos con la constructora brasileña Odebrecht SA, y fue el principal compilador de presuntos abusos de derechos humanos bajo la presidencia de Nicolás Maduro durante los últimos cuatro meses de disturbios antigubernamentales.
“Si no puedo pasar por los canales internos, iré a las organizaciones internacionales”, dijo la destituida fiscal de 59 años, en una entrevista en una oficina temporal en el sótano de un edificio de apartamentos en el este de Caracas. “No descarto volver a La Haya, porque tengo un cuerpo de evidencias que me permite hacerlo”.
Debido a que la Constitución le impidió despedir a Ortega, Maduro lanzó una constituyente para sustituir al Parlamento controlado por la oposición. Apenas horas después de asumir el cargo la semana pasada, la Asamblea Constituyente votó por unanimidad su destitución. El gobierno decidió cerrar sus investigaciones e intimidar a los fiscales leales a ella.
Le puede interesar: Guaidó: “Hay elementos que involucran a funcionarios venezolanos con Odebrecht”
Ortega Díaz expresó que su oficina ha acusado a decenas de policías y soldados por el uso excesivo de la fuerza, pero las fuerzas armadas y los tribunales han ignorado la mayoría de las órdenes de arresto. Por otro lado, los fiscales de Brasil consideran a Ortega como la fiscal del país y continúan cooperando con ella en los casos de corrupción que involucran a ambos países. La semana pasada dos funcionarios del Ministerio Público fueron enviados al país carioca para entrevistar a dos personas conectadas con Odebrecht. La compañía declaró casi 100 millones de dólares de sobornos no especificados en Venezuela, como parte de un acuerdo de $ 3,5 mil millones con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en diciembre.
Mônica Moura y su esposo João Santana, consultores políticos brasileños, testificó que le entregaron 9 millones de dólares para financiar la campaña de Hugo Chávez en 2012 y que recibió otros 11 millones en efectivo personalmente de Nicolás Maduro. Ortega Díaz dijo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está compartiendo sus pruebas con ella. Los ejecutivos de Odebrecht también están cooperando.
-
Internacionales19 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Vitrina17 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales16 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Nacionales15 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Deportes2 días.
"En el béisbol no se llora": Melvin Mora cuestionó reclamo de los Leones contra La Samba