La Lupa
Departamento del Tesoro endurece sus reglas para contrarrestar las finanzas ilícitas
La Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés) que depende del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ejecutó hoy lo que consideran «un paso histórico» en apoyo al gobierno de EEUU para impedir que cleptócratas, narcotraficantes o funcionarios corruptos utilicen empresas de su país para ocultar sus ganancias ilícitas
Caracas.- “Durante demasiado tiempo, ha sido demasiado fácil para los delincuentes, los oligarcas rusos y otros malos actores financiar sus actividades ilícitas ocultando y moviendo dinero a través de empresas fantasma anónimas y otras estructuras corporativas aquí mismo en los Estados Unidos”, dijo el Director de FinCen Himamauli Das. “Esta nueva regla es un importante paso adelante en nuestros esfuerzos para apoyar a las agencias de seguridad nacional, de inteligencia y aplicación de la ley en su trabajo para frenar las actividades ilícitas. La regla también jugará un papel importante en la protección de los contribuyentes estadounidenses y las empresas que cumplen con las reglas, pero que son lastimados repetidamente por delincuentes que utilizan empresas con fines ilegales”.
Esta regla representa la culminación de años de esfuerzos bipartidistas por parte del Congreso, el Tesoro, las agencias de seguridad nacional, las fuerzas del orden público y otras partes interesadas, para reforzar el marco de transparencia corporativa de los Estados Unidos. La nueva medida aborda las deficiencias exstentes em contra del lavado de dinero de EE. UU. según lo identificado por el Grupo de Acción Financiera Internacional, el organismo que establece estándares contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo así como la proliferación de armas de destrucción masiva.
La regla entrará en vigencia el 1 de enero de 2024 y las empresas creadas o registradas antes del 1 de enero de 2024 tendrán un año (hasta el 1 de enero de 2025) para presentar sus informes iniciales, mientras que las empresas creadas o registradas después del 1 de enero de 2024 tendrán 30 días, después de la creación o registro, para presentar sus informes iniciales. Una vez que se haya presentado el informe inicial, tanto las compañías existentes como las nuevas, deberán presentar actualizaciones dentro de los 30 días posteriores a un cambio en su información de beneficiario real. FinCEN se compromete a implementar estas obligaciones legales de manera sólida y al mismo tiempo minimizar las cargas para las empresas que presentan informes.
FinCEN participará en la elaboración de reglas adicionales para: (1) establecer reglas sobre quién puede acceder a la información sobre beneficiarios reales, con qué fines y qué medidas de seguridad se requerirán para garantizar que la información esté segura y protegida; y (2) revisar la regla de diligencia debida del cliente de FinCEN. Además, FinCEN continúa desarrollando la infraestructura para administrar estos requisitos, incluido el sistema de tecnología de la información que se utilizará para almacenar información sobre beneficiarios reales de acuerdo con los estrictos requisitos de seguridad y confidencialidad de la CTA.
La regla requerirá que la mayoría de las corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada y otras entidades creadas o registradas para hacer negocios en los Estados Unidos informen a FinCEn sobre sus beneficiarios reales, es decir, las personas que en última instancia poseen o controlan la empresa, según informó el organismo. Diseñada para proteger la seguridad nacional de los EE. UU. y fortalecer la integridad y la transparencia del sistema financiero de los EE. UU., la regla ayudará a detener a los actores criminales, incluidos los oligarcas, cleptócratas, traficantes de drogas, traficantes de personas y aquellos que utilizarían empresas ficticias anónimas para ocultar sus actividades ilícitas. Producto.FinCEN emite regla final para informes de beneficiarios reales para apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley, contrarrestar las finanzas ilícitas y aumentar la transparencia.
-
La Lupa19 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa19 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa2 días.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales1 día.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa2 días.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales2 días.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales1 día.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país