Connect with us

Nacionales

"Desacertada política": Abandono de refinerías de Pdvsa lleva a operar solo Amuay

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 02 de abril.- La falta de  inversión y mantenimiento, sumado  la corrupción y el éxodo masivo de trabajadores experimentados del área de refinación de Petróleos de Venezuela obligan a concentrar las operaciones de esa actividad en la refinería de Amuay.

Lea también: ¡No se salva nadie! En la de Sierra de Perijá sufren crisis eléctrica, de transporte y agua

Según aseguró Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela,  dijo que    la red de refinación de Pdvsa la integran las refinerías de Amuay y Cardón en el estado Falcón, El Palito (Carabobo), San Roque y Puerto La Cruz (Anzoátegui) y Bajo Grande (Zulia). “De todos los centros de refinación del país el que reúne las condiciones mínimas para mantenerse operativo es Amuay”, dijo.

“Con su desacertada política, el gobierno destruyó en los últimos 16 años esta actividad medular que en el pasado generaba ingresos importantes de divisas al país por la exportación de productos refinados de alta calidad a mercados premium, como la costa este de Estados Unidos”, destacó.

La capacidad de refinación de Pdvsa en Venezuela es de 1,3 millones de barriles diarios de petróleo. Freites alertó que de esa capacidad actualmente solo se procesan 300.000 barriles al día (23%) y no precisamente de los mejores crudos.

Lo anterior implica que los productos obtenidos no son los más prioritarios para el consumo del mercado interno, como gasolina y diesel, que deben ser importados y cuya llegada irregular a los centros de despacho causa las colas de vehículos en las estaciones de servicio, especialmente en el interior del país, refiere Ana Díaz en El Nacional.

Advertisement




Tendencias