Connect with us

Nacionales

Desde el inicio: Los hechos que marcaron y sucedieron tras sublevación de Óscar Pérez

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 15 de enero.- Óscar Pérez se convirtió en uno de los personajes más buscados por el Gobierno desde finales de junio de 2017, cuando sobrevoló un helicóptero en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y la ciudad de Caracas, en apoyo a las manifestaciones antigubernamentales que se vivían en las calles de todo el país.

Lea también: Las fotos más impactantes del operativo para capturar a Óscar Pérez en El Junquito

Desde entonces, entre apariciones fugaces y mensajes a través de las redes sociales, Pérez fue perseguido por las autoridades venezolanas, las cuales, dieron con su paradero este lunes en El Junquito, donde el inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), decidió entregarse, pero resultó fallecido junto a varios compañeros durante la operación. A continuación, te recordamos los acontecimientos que marcaron su sublevación y precedieron a su muerte.

 27 de junio de 2017

Óscar Pérez lideró el robo de un helicóptero del Cicpc con el que sobrevoló por el centro de Caracas. Desde ahí disparó y lanzó dos granadas hacia la sede del Tribunal Supremo de Justicia. Usuarios de Twitter viralizaron videos y una fotografía de Pérez con una pancarta que decía: “Art. 350 Libertad”. Posteriormente, Pérez publicó una serie de videos, acompañado por 4 hombres encapuchados y armados, en los que envió mensajes a los venezolanos y aseguró que no pertenecía a ningún grupo político.

Somos nacionalistas, patriotas e institucionalistas”, aseguró. Maduro calificó el hecho del helicóptero como un “ataque terrorista” y le pidió a la MUD que condenara lo ocurrido. La noche de ese día un grupo de la Guardia Nacional (GN) allanó su vivienda en una operación que fue transmitida por el canal Telesur.

28 de junio de 2017

El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, anunció que el helicóptero que utilizó Pérez fue encontrado en la población costera de Osma, en el estado Vargas.

Advertisement

29 de junio de 2017

El presidente Nicolás Maduro, durante un acto en la sede del Frente Francisco de Miranda, en Catia, pidió a los venezolanos ayuda en la captura de Pérez. "Es un criminal, es un asesino, y le pido la colaboración a todo el pueblo de Venezuela. Si aún se encuentra en territorio nacional, que el pueblo de Venezuela, al identificarlo, lo capture donde esté, a ese terrorista y criminal", expresó.

5 de julio de 2017

En una grabación con una Bandera venezolana de fondo y un arma larga a su lado derecho, Óscar Pérez publicó una serie de seis videos en los que informó que, luego de un aterrizaje de emergencia en las costas de Vargas, ya se encontraba en Caracas y que se incorporaría a las marchas para apoyar las acciones de calle en contra del gobierno. “Estaremos allí defendiendo a nuestro pueblo contra los esbirros”, expresó.

7 de julio de 2017

Advertisement

La División contra el Terrorismo del Cicpc, arrestó a 3 ciudadanos en la avenida Casanova de Caracas por estar presuntamente relacionados con Óscar Pérez.

13 de julio de 2017

Pérez hizo una nueva aparición en la plaza Altamira durante la Marcha por los Caídos, convocada por la MUD. "Es hora de que este narco-gobierno caiga. El 18 de julio un trancazo general nacional sin retorno. Hora cero. La consulta popular se hará. Con dignidad. Estaremos en las calles defendiendo al pueblo", dijo antes de subirse en una moto y desaparecer del lugar.

15 de julio de 2017

Óscar Pérez ofreció una entrevista exclusiva a Telemundo, en la que aseguró que hay gran descontento en las Fuerzas Armadas y los cuerpos policiales de Venezuela. Afirmó además, que muchos de ellos están de su lado.

16 de julio de 2017

Advertisement

Con una publicación en su Intagram, Pérez hizo un llamado a la “calle sin retorno hasta que la dictadura caiga” para el 18 de julio. “Maduro, tu poder se acabó. Ahora el poder es del pueblo”, escribió el ex policía.

29 de julio de 2017

Óscar Rivas Gamboa, cineasta venezolano y director de la película "Muerte suspendida"protagonizada por Óscar Pérez, fue detenido por el caso del funcionario.

30 de julio de 2017

Luego de una explosión que ocurrió en Altamira, donde 8 militares resultaron heridos, Óscar Pérez escribió en su Twitter “La Tiranía se combate con fuego”. Horas antes se pronunció “en guerra” contra el “ilegítimo” gobierno del “expresidente” Nicolás Maduro.

Advertisement

31 de julio de 2017

Óscar Rivas Gamboa, director de la película Muerte suspendida, fue liberado bajo régimen de presentación, según lo informó su abogada Yisel Soares Padrón.“Si el cineasta acudió al llamado del Cicpc, no puede el tribunal condicionarlo a presentarse cada 15 días. Eso lo limita en su trabajo de productor y director de cine”, expresó la jurista. Desde su Twitter, Óscar Pérez hizo un llamado a la población. “No habrá descanso para estos dictadores”, escribió.

2 de octubre de 2017

El vicepresidente Tareck El Aissami dijo que el ex policía Oscar Pérez y Leopoldo López mantenían comunicación con un supuesto líder de una organización terrorista que pretendía atentar contra los servicios públicos de Venezuela. “Oscar Pérez instruía al líder de la organización y Leopoldo López mantenía comunicación con él”, dijo El Aissami, quien además vinculó a Pérez con un plan desestabilizador contra el gobierno.

3 de octubre de 2017

Advertisement

Pérez publicó un comunicado para desmentir las declaraciones en su contra que fueron emitidas por Tareck El Aissami. Aseguró que se trató de una estrategia del gobierno para distraer a los venezolanos. "Comunicamos a su vez que actualmente nos encontramos completamente operativos y ejecutando acciones concretas a fin de alcanzar el objetivo de libertad que nos fue encomendado por la patria”, expresó en el comunicado.

22 de noviembre de 2017

Óscar Pérez envió un nuevo mensaje junto a un acompañante para hablar de la crisis política, social y económica del país. “Se están aprovechando de ustedes sin excepción, (el Estado) no está haciendo más nada que llevarnos al precipicio de la muerte. Estamos en caos". Por su parte, el acompañante de Pérez dijo que “los generales sin tropas no son nadie”.

18 de diciembre de 2017

Óscar Pérez publicó un video en el que se atribuyó el robo de armas en el comando de la Guardia Nacional Bolivariana de San Pedro de Los Altos. En el video se ve a varios funcionarios acompañando a Pérez mientras toman el control del lugar y amarran a las personas que se encontraban allí. De acuerdo con información en su Twitter, el plan forma parte de la “Operación Génesis”.

Advertisement

https://www.instagram.com/p/Bc3q4Z1BfsH/?taken-by=equilibriogv

19 de diciembre de 2017

Nicolás Maduro aseguró que el robo de armas en el comando de San Pedro de Los Altos fue un acto terrorista en contra de la "paz del pueblo" y ordenó tolerancia cero a los responsables del robo de armas en el comando de la GNB de San Pedro de Los Altos.

22 de diciembre de 2017

Pérez aseguró que perseguirá a altos funcionarios del gobierno por "sus crímenes de lesa humanidad". El ex funcionario escribió: "Diosdado (Cabello), Tareck El Aissami, (Néstor) Reverol, (Nicolás) Maduro, serán enjuiciados por el pueblo para que paguen por sus crímenes de lesa humanidad".

Advertisement

30 de diciembre de 2017

Óscar Pérez denunció un ataque a sus padres y el incendio de  la vivienda donde vivía.  "Apresan y torturan a la gente que me conoce y piensa con principios de libertad. Persiguen a mis hijos en el exilio", publicó en Twitter. Pérez indicó que su padre fue trasladado a una clínica luego de lo ocurrido. “Sus acciones solo fortalecen mi compromiso a cumplir con mi nación", expresó.

4 de enero de 2018

La esposa de Jameson Marcial Jiménez, amigo de Óscar Pérez y trabajador del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), denunció públicamente su desaparición. Su esposa dijo que ese día él la llamó a las 4 de la tarde desde su lugar de trabajo y que en ese momento se disponía a salir, pero no llegó a su casa.

12 de enero de 2018

Advertisement

Funcionarios de la Fuerza de Acción Especial (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), rescataron a Jameson Marcial Jiménez, amigo de Óscar Pérez. El periodista Román Camacho informó desde Twitter que la operación se llevó a cabo en la Cota 905 durante una persecución. “Antisociales iban a trasladarlo para matarlo cuando vio un punto de control del FAES”.

15 de enero de 2018

Óscar Pérez denunció desde horas de la mañana un operativo en su contra por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Con el rostro ensangrentado y con un sonido de fondo de varias detonaciones, Peréz expresó: "Hay civiles aquí adentro. Dijimos que nos íbamos a entregar y no quieren dejar que nos entreguemos". 

https://www.instagram.com/p/Bd-L5J3hifq/?taken-by=equilibriogv

16 de enero de 2018

Tras casi 24 horas desde su última fe de vida, el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, confirmó la muerte de Pérez y otros seis compañeros, entre ellos, una fémina aún sin identificar y dos funcionarios que lo acompañaron durante su última entrevista ofrecida a la cadena CNN, tres días atrás.

Advertisement

Aún se desconocen los detalles acerca de su deceso, así como el paradero de su cuerpo, no obstante, fuentes extraoficiales aseguran que se encuentra en la Morgue de Bello Monte y que no será entregado a sus familiares, sino cuando sea cremado. El inspector tenía 36 años de edad y dejó huérfanos a dos pequeños.

Foto: Twitter

Con información de El Nacional.

 



Tendencias