Connect with us

Investigación

Dos evangélicos y dos exchavistas buscan destronar a Maduro de Miraflores el 20-M

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 2 de marzo.-  Este martes, los candidatos a las presidenciales, próximas a celebrarse el 20 de mayo, legalizaron su participación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Pese a que la bancada opositora, representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidió no participar en las votaciones, otros tres candidatos, uno independiente y dos de abanderados por toldas políticas, decidieron postularse junto a Nicolás Maduro.

Lea también:  Reto a Maduro: Las condiciones que puso la MUD para participar en presidenciales

Entre declinaciones, como la de Claudio Fermín y Leocenis García, y la anulación de las candidaturas de Alejandro Ratti y Francisco Visconti, la palestra electoral finalmente estará conformada por Maduro, Javier Bertucci, Luis Ratti, Reinaldo Quijada y Henri Falcón.

Nicolás Maduro

Fue electo presidente en 2013  luego de ser abanderado por Hugo Chávez semanas antes de su muerte por un cáncer pélvico. Fue dirigente sindical, trabajador del Metro de Caracas, diputado y presidente de la Asamblea Nacional. También canciller y vicepresidente de la República. La aguda crisis económica que atraviesa el país desde hace cinco años, es achacada por sectores opositores a una mala gestión en su Gobierno.

Javier Bertucci

Pastor de la Iglesia Maranatha en Venezuela y director de El Evangelio Cambia. Bertucci, quien es conocido en el ámbito nacional por sus prédicas evangélicas transmitidas en varios canales nacionales, también esconde un lado oscuro, y es que el aclamado pastor, sería uno los venezolanos vinculados al escándalo mundial de los Panama Papers.

De acuerdo con la investigación periodística que estremeció a la escena pública en 2016, Bertucci, “a través del bufete Mossack Fonseca, tanteó la posibilidad de ser el presidente de una empresa, valorada en 5 millones de dólares, en un paraíso fiscal”.

Advertisement

Reinaldo Quijada

Es coordinador nacional del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89), una tolda que apoya las ideas "revolucionarias" pero que se apartó del Gran Polo Patriótico y dejó claro que su postura dista de la del actual Gobierno. El profesional en ingeniería electrónica, renunció a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por diferencias políticas en el año 2012.

Henri Falcón

Exgobernador del estado Lara. Fue el jefe de campaña de Henrique Capriles Radonski para las presidenciales de 2012. Fue miembro de la Mesa de la Unidad Democrática hasta este martes que fue expulsado por omitir la decisión del conglomerado de partidos de no participar en dichos comicios por falta de garantías electorales.

Luis Ratti

Aunque aseguró que su postulación es independiente, en 2016, presidió el Frente Bolivariano Hugo Chávez  del PSUV. Asimismo, este empresario y pastor evangélico, ha sido relacionado con las filas chavistas en los últimos años. Incluso, tiene un blog personal en el que se identifica como Alejandro Ratti PSUV Chávez, por lo que su militancia en esta tolda, está cuestionada.
Contrariamente, Ratti apoyó la candidatura del opositor Henrique Capriles Randoski, quien en 2012, se postuló a la presidencia y se midió con el fallecido presidente Chávez.



Tendencias