Nacionales
“Desde hace dos meses no como carne”: Crisis pega duro en el estómago de los venezolanos
Héctor Luis Caldera.- Los mostradores exhibían pocos cortes de carne, algunas mujeres contaban el efectivo que cargaban para ver cuánto le rendía el dinero debido al alza de precios, otros se movían a los mostradores de charcutería. “Ya no se puede ni comer carne, casi cuesta 5 mil”, decía un padre de familia en una carnicería de Caracas. Un kilo de carne, dos kilos de empanizados de pollo, un kilo de charcutería y dos pollos enteros le costó 28 mil bolívares.
Lea también.- “Nos estamos muriendo de hambre”: Caraqueños peregrinan hasta dos horas por un pan
En las Minas de Baruta la carne se encuentra entre Bs 4.700 y 5.000 bolívares. En una parada de jeep de la zona, las personas que esperaban en la cola se quejaban porque la carne había aumentado en una semana mil bolívares.
“La semana pasada estaba en 3 mil 800, ahora está montado en los 5 mil. Esto es horroroso”, expresó Estela Ordoñez, ama de casa baruteña. Agregó que ha dejado de comprar por recomendación médica, la impresión de observar el aumento semanal de precios le ocasionó hipertensión agravada.
Las carnicerias de Las Minas de Baruta se muestran sin mucha clientela
“Estamos mal de todo, igual veo los precios de la carne cada vez que agarro la camionetica, ya llegó a 5 mil bolívares. Soy una mujer de 60 años y me tuvieron que poner solo a cuidar a mis nietos pero es inevitable ver la realidad”, declaró la fémina.
A las zonas populares de Baruta no llegan los programas del gobierno que surten carne a precios bajos
Los que menos tienen ya no pueden comer carne
Nelly Rivero, habitante de Las Minas de Baruta, veía precios con su esposo y su hija de seis años. “No podemos comer carne, de verdad está carísima”, manifestó impresionada por los precios.
Confesó que desde hace dos meses su familia había dejado de comer proteínas: “es que no comemos carne, desde hace dos meses no hemos probado un bocado. Comemos chorizo, mortadela o queso que es más barato”.
Lea también.- “Mi hija ha pasado sus seis meses de vida en una cola”: La travesía de ser madre en Venezuela
Los carniceros afirmaron que la venta de carne de res se ha reducido hasta 80%. “Sabemos que la gente no tiene para comprarla pero tenemos que tenerla, lo que más se vende ahorita son viseras”.
Listas de precios
Ni la “ñapa” dan en Las Acacias
Los precios de la carne en Las Acacias, Bello Monte y El Recreo está en Bs. 4.650. A una de las carnicerías de Las Acacias se acercó un mototaxista: “¿Cuánto es medio kilo de carne molida?”, el carnicero respondió: “2 mil 400 bolos”. El mototaxista prefirió comprar 300 gramos de mortadela que le costó 1 mil 200 bolívares: “Tienes esa mortadela también carísima, dame mi ñapa”, el carnicero respondió: “la ñapa te la debo, ya ni eso se puede dar porque la semana que viene me consigues cerrado”.
En Chacao comen carne dos veces por semana
Las carnicerías de Chacao venden la proteína bovina en Bs. 4.800. Según los habitantes del casco central de Chacao en el boulevar Arturo Uslar Pietri todas las carnicerías estaban siempre llenas de clientes que compraban buenos cortes de carne venezolana. Ahora la realidad es otra, algunos sitios de expendio mantienen hasta la mitad de sus neveras apagadas.
“Las ventas han bajado mucho, la gente ya casi no compra carne, nosotros no podemos venderla a un precio menor, ya estamos perdiendo”, dijo uno de los vendedores. Las amas de casa consultadas aseguraron que han dejado de comprar carne por el alto costo, solo brindan la proteína en sus mesas dos veces por semana.
Carnicerias abren a medias en Chacao
“Compro es carne molida para comer la mitad en la semana y la otra mitad el fin de semana, los demás días comemos un poquito de pollo y huevo”, expuso Carmen Brito, educadora. La maestra que es madre de dos niños resaltó que hace «un esfuerzo para darle carne a los chamos».
En los supermercados la carne desapareció
Los consumidores consultados aseguraron que en los supermercados se ha dejado de ver carne bovina. Algunos abastos venden carne de cerdo a 3 mil 500 bolívares el kilo. “Yo veo carne molida de cochino más barata pero nunca he comido eso, no sé ni prepararlo, no se ve más nada en los supermercados”, Luisa Fermín, habitante de Campo Rico, Petare.
-
Vitrina1 día.
Adamari López reacciona al nuevo tema de Luis Fonsi: «Yo pasé la página hace 14 años»
-
Deportes1 día.
Michael Jordan se convierte en el primer deportista en la lista de los más ricos de EE. UU.
-
Nacionales1 día.
Hidrocapital suspende servicio de agua potable en Caracas y Miranda
-
Nacionales1 día.
Rosales: Todos tenemos cuotas de responsabilidad en la crisis que vive el país
-
Internacionales1 día.
Desarticulan red de agentes rusos en Ucrania
-
Sucesos1 día.
Cae abatido Rainer Pastor Rodríguez, uno de los «luceros» de Tocorón
-
Internacionales11 horas.
Accidente de autobús cerca de Venecia deja 21 muertos
-
Economía1 día.
Avior conectará a Venezuela con Curazao a partir de este 4 de octubre