Nacionales
Desde que llegó Maduro: Venezuela es uno de los países que más restringe el Internet
Caracas.- Venezuela es uno de los países que más ha restringido libertades en internet desde que Nicolás Maduro llegó a la presidencia, informó el pasado martes el centro de estudios estadounidense Freedom House.
Lea también: “Son necesarios para reconstruir al país”: AN debatirá ley para facilitar retorno venezolano
Al difundir su informe anual sobre libertad en línea, señaló a Maduro de bloquear sitios web que le son críticos, de someter a periodistas a detenciones arbitrarias y de adoptar una nueva ley que sanciona con hasta 20 años de cárcel la propagación de mensajes de odio en las redes sociales.
La organización agregó que en casi la mitad de los 26 países que vieron un declive durante los últimos 12 meses, las reducciones a las libertades estuvieron relacionadas a procesos electorales como en Venezuela, donde Maduro se reeligió en mayo. Freedom House mantuvo a Venezuela junto a Cuba como las dos únicas naciones en el continente que ofrecen a sus ciudadanos un espacio virtual sin libertad. Los otros países de la región que sufrieron retrocesos el último año fueron Argentina, Estados Unidos y México.
El informe concluyó que la propaganda y la desinformación han deteriorado el ámbito digital y destacó que China no solo se ha vuelto más audaz controlando el acceso de sus ciudadanos a internet, sino que también está exportando ese conocimiento. De hecho, indicó que China ha brindado seminarios sobre manejo de información a funcionarios de 36 países, incluyendo Brasil y Venezuela.
“Las democracias tienen dificultades en la era digital, mientras China exporta su modelo de censura y control de información dentro y fuera de su frontera”, dijo Michael J. Abramowitz, presidente de Freedom House.
Información publicada por la agencia de noticias Associated Press, para ampliarla haga click aquí.
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate