Connect with us

Investigación

Desfalco del cadivismo no involucra empresas afiliadas a Fedecámaras

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- “Fedecámaras no hay más dólares para ustedes (...), los dólares son para la vivienda del pueblo y para los empresarios que quieran trabajar”, fueron las palabras del presidente Nicolás Maduro en referencia a la denuncia realizada por el dirigente empresarial Jorge Roig, donde aseguraba que “el gobierno adeuda 10 mil millones de dólares a proveedores internacionales por concepto de importación de materia prima”. Lo que el mandatario olvidó recordar son las múltiples denuncias vinculadas al cadivismo por un monto de 30 mil millones de dólares, que habrían sido adjudicados a empresas no afiliadas a Fedecámaras.

Fedecámaras agrupa empresas de 14 sectores económicos, representados en cada una de las cámaras y asociaciones con carácter estatal y nacional. De acuerdo a información que trascendió del conglomerado industrial, sólo 2% de sus agremiados reciben divisas preferenciales y no estarían incursas en ilícitos cambiarios por no haber sido citadas por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).

Cadivismo independiente

Un recorrido por tres  investigaciones judiciales realizadas a empresas de maletín, permitió constatar que estas organizaciones privadas tienen algo en común, no están afiliadas a Fedecámaras.

El 29 de agosto de 2014 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) lograron la captura en Nueva Esparta de Mohamed Awada, quien se dedicaba a la obtención ilícita de divisas utilizando una empresa de maletín denominada Toronto Shop, C.A, a quien hasta la fecha le habían aprobado un monto aproximado de 10 millones de dólares.

Advertisement

El Tribunal 13º de Control de Caracas condenó en mayo de 2014 a cinco años de cárcel a Willian Rojas, funcionario de CADIVI, por “la  obtención fraudulenta de divisas, al influir en la asignación de 9 millones de dólares en la empresa Casa Ven, C.A”, de acuerdo a las investigaciones Rojas figuraba como presidente de la misma.

El pasado 12 de abril efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizaron la aprehensión de Jean Araque propietario de la empresa Alambres Venezolanos C.A., a quien le fueron incautados sellos húmedos de diferentes organismos del Estado y tarjetas de crédito de múltiples entidades bancarias, con la cual habría logrado recibir 3 millones de dólares preferenciales.

 

 



Advertisement

Tendencias