Investigación
Retorno al terror: Vecinos hablan sobre la reinauguración de La Planta
Caracas, 09 de diciembre.- Con 152 privados de libertad extranjeros la ministra para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, junto a Iris Varela, reinauguraron el conocido retén La Planta, situada en la parroquia El Paraíso, ahora con el nombre “Centro de Formación del Hombre Nuevo Simón Bolívar”, pero este es un hecho que genera en los vecinos cercanos a este recinto preocupación, zozobra y los llevó a rememorar la época de terror que vivieron hace cinco años durante los hechos violentos en el penal.
El Gobierno tras cerrar este penal en el año 2012 manifestó a la comunidad que iba a construir en ese lugar una plaza, también una red de bulevares que se conectaría con San Agustín, varias promesas que no se cumplieron y que terminaron trayendo el miedo a la comunidad con la reinauguración de la cárcel.
Al lado de este recinto se pudo apreciar un letrero enorme con la frase: “Espacio recuperado por la revolución”, pero para los vecinos esta es otra acción que generara desconcierto y temor.
Desinformación
El Cooperante conversó con varios vecinos de los edificios y negocios cercanos a La Planta, la mayoría se sorprendieron al mencionarles que este recinto carcelario había sido reinaugurado y manifestaron su disconformidad con el hecho.
(Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
Los residentes de la zona desconocían que este retén había sido reinaugurado, algunos manifestaron: “Vimos movimiento de gente, pero no sabíamos que lo habían abierto y nadie nos informó de ello”, contó una comerciante del sector.
Un grupo de abuelos, que todas las mañanas se sientan a jugar dominó en un espacio cercano a la cárcel, repudiaron la apertura del lugar y pidieron que construyeran en ese sitio algo que beneficie a la comunidad. “Eso no nos va a traer nada nuevo, cuando esa cárcel estaba activa, todos los días se registraban disparos que quedaban marcados en las paredes de los edificios. Eso sería volver al terror de aquellos tiempos. Queremos que se construya en ese lugar un hospital que tanta falta nos hace”, dijo uno de los abuelos, que prefirió no identificarse.
Los estragos que dejó La Planta
Una vecina de las residencias Parque Zoila, que se encuentra frente al recinto carcelario, nos abrió las puertas de su vivienda para mostrarnos los estragos que habían quedado en su hogar tras los hechos violentos en La Planta hace cinco años.
A medida que mostraba los orificios de proyectiles en las paredes y ventanas de su casa rememoraba aquella época en la que vivía en zozobra y terror constante por los tiroteos que provenían de La Planta.
(Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
Manifestó su negación con la reapertura del centro carcelario y pidió desesperada al Gobierno que no vuelva a ser reabierta. “Esto es terrible eso puede traer nuevamente problemas de vandalismo, internos y nunca vamos a estar tranquilos, no estoy de acuerdo y soy una de las muchas personas que no están de acuerdo con esto. Durante aquellos hechos terribles estuve a punto de perder a mi hijo cuando entró una bala a mi casa, gracias a Dios que no lo hirió y no quiero volver a vivir eso”, dijo la residente de la zona.
Contó que pidió en aquellos tiempos ayuda al Gobierno para reparar los estragos que habían dejado las balas de La Planta en su vivienda, pero hasta el momento nunca obtuvo respuesta y los orificios aún se mantienen intactos en su hogar. Con ella contamos alrededor de 16 orificios en las paredes externas e internas de su propiedad. Uno de los orificios hasta sirve actualmente como un nido de pájaros por el grosor de la cavidad.
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
- La Planta (Foto: Lysaura Fuentes)
- (Foto Lysaura Fuentes) Orificio de proyectil en apartamento de residencias Parque Zoila
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales1 día.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales19 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales3 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024