Destacados
Desmantelan imprenta dedicada a la falsificación de dólares y pesos colombianos
El capturado fue imputado por los delitos de tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
Caracas.- Las autoridades colombianas desmantelaron el pasado sábado 27 de noviembre una imprenta dedicada a la elaboración de dólares y pesos colombianos falsos en Cayetano, Norte de Santander, que eran comercializados en Venezuela y algunos países de Centroamérica.
Lea también: Imputarán a un hombre por violencia psicológica en Carabobo
De acuerdo a lo reseñado por el portal El Tiempo de Colombia, el trabajo de investigación fue desarrollado en conjunto con la Embajada de Estados Unidos, por medio de la agencia del servicio secreto.
El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Fernando Murillo indicó que durante el procedimiento fue capturado un hombre, presuntamente encargado de elaborar y distribuir la moneda falsa, y quien tenía una empresa independiente legalmente constituida, con la que hacía trabajos de imprenta para compañías públicas y privadas.
Dicha empresa también le servía como fachada para tratar de ocultar sus actividades ilegales.
Durante el procedimiento las autoridades colombianas incautaron 622.800 dólares estadounidenses falsos, además de 116 millones de pesos colombianos falsos, tres máquinas destinadas para la falsificación de moneda avaluada en 30 millones de pesos y un arma de fuego.
Los billetes falsificados eran mayormente de alta denominación: 100 dólares y 50 000 pesos, respectivamente.
Con respecto al modus operandi del delincuente, este consistía en fabricar el dinero falso por pedidos que hacían distintos grupos criminales dentro de Centroamérica y Venezuela para supuestos pagos de acciones ilícitas.
El sujeto usaba sellos de los bancos para darle mayor credibilidad al dinero que elaboraba imitando todos y cada uno de los elementos de seguridad nacionales y extranjeros.
De acuerdo al portal de noticias, los grupos delictivos le pagaban 45 000 pesos colombianos por cada billete de 100 dólares que fabricaba y 20 000 pesos por cada billete de 50 mil pesos.
El capturado fue imputado por los delitos de tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Además, un juez de control de garantías le impuso medida preventiva en establecimiento carcelario.
-
Deportes2 días.
Deyna Castellanos: ¿prepotente o segura de sí misma?
-
Nacionales2 días.
FANB contabiliza 14.000 mineros ilegales desalojados de Yapacana
-
Vitrina2 días.
Nacho y Led Varela se enfrentan en redes sociales: «Te voy a dar un bofetón»
-
La Lupa2 días.
Embajador de Venezuela en Guyana llamado por Cancillería de ese país tras convocatoria a referéndum
-
Nacionales1 día.
Diosdado Cabello: «El Esequibo es nuestro, no hay discusión»
-
Nacionales1 día.
Cabello considera “imposible” que se convoquen a primarias sin apoyo del CNE
-
Economía1 día.
BCV interviene nuevamente el mercado cambiario con aproximadamente 110 millones de dólares
-
Internacionales2 días.
Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia