Connect with us

Mundo

Detenciones en la frontera de EE. UU. caen un 85 % tras la llegada de Trump

Además, el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93 % en los 11 días posteriores al 20 de enero en comparación con los 11 días previos, según el comunicado

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- Las autoridades migratorias estadounidenses reportaron este martes una reducción de un 85 % de las detenciones en la frontera sur con México durante los primeros 11 días del segundo gobierno de Donald Trump, quien asumió el cargo el pasado 20 de enero. 

Lea también: Honduras y EE. UU. acuerdan continuar con el tratado de extradición

Sin ofrecer mayores detalles al respecto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró, en un comunicado publicado en su portal web, que entre el 21 y el 31 de enero las detenciones ejecutadas por parte de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en un 85 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, afirmó que los agentes estadounidenses “están implementando agresivamente las órdenes ejecutivas del presidente para proteger nuestras fronteras”, un hecho que, según dijo, “ha dado como resultado mejoras dramáticas”. 

También enfatizó que la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones ha permitido que los funcionarios puedan enfocarse en labores de vigilancia y cumpliento de la ley. 

Además, el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93 % en los 11 días posteriores al 20 de enero en comparación con los 11 días previos, según el comunicado, que tampoco especificó cifras.

Advertisement

"La CBP ya no captura ni libera a inmigrantes ilegales en los EE. UU. La CBP está aprovechando a las autoridades legales para que tomen todas las medidas razonables para garantizar que los inmigrantes ilegales sean detenidos y expulsados ​​del país rápidamente. En términos simples, los inmigrantes ilegales están siendo arrestados, detenidos y luego expulsados ​​rápidamente", reza el texto.

Las deportaciones están en el eje de las políticas prometidas por Trump para su segundo mandato. 

Varios países latinoamericanos han recibido vuelos con deportados. Venezuela recibió el pasado lunes los primeros aviones de Conviasa con 190 migrantes deportados desde EE. UU. 

El lunes, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que “ninguno” de los migrantes deportados pertenece al Tren de Aragua, aunque reconoció que algunos de ellos “tenían antecedentes penales”, por lo que los casos están siendo atendidos por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). 

Asimismo, afirmó que en el grupo había dos “desertores” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). 

Advertisement




Tendencias