Connect with us

Mundo

Detenido otro presunto miembro del Tren de Aragua sospechoso de participar en tiroteo masivo en Chicago

El sujeto quedó identificado como Ricardo Padillia-Granadillo, de 24 años, quien fue detenido el pasado 8 de febrero en Raleigh, ciudad ubicada en Carolina del Norte

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este jueves la detención de un sujeto de nacionalidad venezolana presuntamente vinculado a la megabanda criminal Tren de Aragua. 

Lea también: EE. UU. se prepara para designar al Tren de Aragua como organización terrorista, según The New York Times

En un comunicado publicado en su portal web, el ICE señaló que el sujeto quedó identificado como Ricardo Padillia-Granadillo, de 24 años, quien fue detenido el pasado 8 de febrero en Raleigh, ciudad ubicada en Carolina del Norte. 

Padillia-Granadillo es sospechoso de participar en un tiroteo masivo en Chicago y era buscado por cargos federales de ingreso ilegal a EE. UU. y tenía una orden de arresto.

Según el ICE, el sujeto ingresó ilegalmente a EE. UU. por El Paso, Texas, el 1 de octubre de 2022 y fue interceptado por la Patrulla Fronteriza, quien le habría otorgado libertad condicional y le entregó una notificación para que se presentara. 

Pese a ello, Padillia-Granadillo no se presentó a su cita de inmigración programada para el 12 de septiembre de 2024 y el fiscal de EE. UU. para el Distrito Oeste de Texas emitió una orden de arresto.

Advertisement

Los agentes del ICE, la Patrulla Fronteriza, las Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos detuvieron al venezolano en una residencia de Raleigh sin incidentes. 

Durante el procedimiento, los agentes encontraron una pistola, municiones y otros 10 extranjeros venezolanos en la casa, aunque no se especificó si ellos también fueron detenidos.

La noticia se conoce un día después después de que el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional informara el arresto de un venezolano, supuestamente miembro de la pandilla Tren de Aragua, el 5 de febrero en San Antonio.

En un comunicado, el organismo señaló que el connacional, de 27 años, es sospechoso de haber cometido un asalto con un arma letal. También está bajo investigación por un intento de asesinato que tuvo lugar en Texas. 

Actualmente, el venezolano se encuentra bajo custodia estatal debido a su estatus migratorio irregular.

Advertisement

“El exitoso arresto de un miembro de la pandilla Tren de Aragua en San Antonio fue posible gracias a los decididos esfuerzos de HSI y nuestros dedicados socios policiales locales. Este arresto pone de manifiesto nuestra firme dedicación a la seguridad de nuestras comunidades y la incansable búsqueda de justicia”, afirmó Craig Larrabee, agente especial a cargo de HSI.

Asimismo, Larrabee describió a la megabanda como un grupo delincuencial que se involucra en una amplia gama de actividades delictivas, que incluyen el tráfico de drogas y delitos violentos, constituyendo así una seria amenaza para la comunidad.

Ante esto, aseveró que el HSI está comprometido en desmantelar estas organizaciones criminales mediante operaciones estratégicas, investigaciones basadas en inteligencia y una cooperación cercana con agencias policiales nacionales e internacionales.

Arrestos en EE. UU.

Tras las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, los organismos de seguridad de ese país han arrestado a más de 150 migrantes presuntamente vinculados a la megabanda venezolana. Las operaciones se han centrado en Colorado debido a la presencia de los delincuentes en apartamentos de Aurora.

Sobre el operativo en esa comunidad, el zar de la frontera, Tom Homan, denunció el 6 de febrero la filtración de una redada en contra de la banda transnacional. En una declaración a Fox, el funcionario señaló que estas divulgaciones pueden poner en peligro a los oficiales encargados de llevar a cabo dichas operaciones, por lo que aseguró que tomará medidas y seguirá en el condado haciendo operativos policiales.

Advertisement

Explicó que las filtraciones dificultan los arrestos iniciales de criminales, pero se mostró optimista en que, una vez superada esta situación, las cifras de detenciones aumentarán significativamente.

Por ello, Homan prometió que procesará a todo aquel ciudadano estadounidense o migrante que esté compartiendo información de las redadas con los grupos de “alto riesgo” que buscan detener y contener en el territorio estadounidense. 



Tendencias