Connect with us

Nacionales

Detenidos de Vente Venezuela: denuncian irregularidades a casi un mes de su arresto

Los coordinadores de Vente Venezuela fueron finalmente presentados en horas de la noche, casi un mes después de su detención

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: archivo.- A casi un mes de la detención de los coordinadores de Vente Venezuela, Omar Mora Tosta, abogado defensor, denunció una serie de irregularidades y violaciones de derechos humanos en el proceso judicial.

Lea también: Coordinadores regionales de Vente Venezuela siguen desaparecidos, denuncia abogado

Según explicó el abogado en sus redes sociales, hasta la fecha, se desconoce el paradero oficial de los detenidos. Las autoridades han negado información precisa sobre su ubicación, generando zozobra entre sus familiares y abogados.

“A casi un mes desaparecidos sin información oficial de dónde están, negándonos la información en tribunales y policías. Luego de un recurso de amparo declarado improcedente, subrepticiamente, de denuncias ante el Ministerio Público y Defensoría del Pueblo, ayer supimos que iban a ser ‘presentados’ ante el Tribunal segundo de control”, dijo el abogado en X.

También informó que los coordinadores de Vente Venezuela fueron finalmente presentados en horas de la noche, casi un mes después de su detención. Se les impuso defensa pública, en contra de su voluntad y violando su derecho a elegir un abogado de su confianza.

“La impotencia nos embarga. Anoche, luego de desalojarnos y de engañarnos en el tribunal segundo de control, los volvieron a subir y les hicieron la ‘audiencia de presentación’ en horas de la noche a casi un mes, imponiéndoles defensa pública y violando sus DD. HH. y debido proceso”, recalcó.

Advertisement

El pasado 16 de febrero, el abogado Perkins Rocha denunció que “en Venezuela se está violando uno de los más sagrados de los derechos, que es libertad y vida. La desaparición forzada es de las violaciones a los DD. HH. más dura que pueda haber en el sistema de defensa de ellos”, dijo en ese momento. 

Aseveró que los dirigentes Luis Camacaro, Juan Freites y Guillermo López, sufren una "desaparición forzada". Agregó que los tribunales penales, que fueron mencionados por la declaración pública de Tarek William Saab, dicen desconocer el paradero de los dirigentes.

El Ministerio Público confirmó el pasado 26 de enero, que estas tres personas se encontraban detenidas.





Advertisement

Tendencias