Nacionales
Detienen a Víctor Aular, exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa por trama de corrupción
Aular fue designado como vicepresidente de Finanzas de Pdvsa en 2013, sin embargo, fue sustituido un año más tarde por Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores
Caracas.- El fiscal general Tarek William Saab informó este martes la detención de Víctor Aular, quien se desempeñó como vicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante la gestión del exministro Rafael Ramírez, acusado por la Administración de Nicolás Maduro de robar 4 000 millones de dólares de la empresa estatal.
Lea también: Trabajaba en una escuela criando cerdos: lo que se sabe del asesino de una médica en Carabobo
“Detenido Víctor Aular, quien llegó a ocupar el cargo de vicepresidente de Finanzas durante la delictiva gestión de Rafael Ramírez. Dicho sujeto suscribió el contrato de préstamo con la Administradora Atlantic, responsables de un desfalco cercano a 5 mil millones de dólares”, escribió Saab en su cuenta de Twitter.
¿Quién es Víctor Aular?
Aular fue designado como vicepresidente de Finanzas de Pdvsa en 2013, sin embargo, fue sustituido un año más tarde por Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores.
También integró el directorio del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) desde noviembre de 2013 hasta mayo de 2014.
Víctor Aular se graduó de licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde también se desempeñó como docente de la cátedra de Auditoría entre 2002 y 2013, refirió el portal Poderopedia.
Fue vicepresidente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela y Contralor y Fiscal del Colegio de Contadores Públicos del estado Miranda.
En el año 2003 ingresó a Pdvsa después de la huelga petrolera en contra del gobierno del presidente Hugo Chávez (1999-2013). Desde entonces, ocupó distintos cargos como gerente corporativo de Contraloría Financiera en 2004; gerente corporativo de Presupuesto, Costos y Control de Gestión en 2006; director ejecutivo de Finanzas entre 2007 y 2011, director interno de Pdvsa entre 2011 y 2013, año en que alcanzó la Vicepresidencia de Finanzas.
Casos de corrupción
Este martes 30 de agosto el ministro de Petróleo y vicepresidente sectorial de economía, Tareck El Aissami denunció casos de corrupción que involucran al expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, a quien responsabilizó de robar 4000 millones de dólares, y además pidió tramitar una orden de captura internacional en su contra.
En conferencia de prensa desde la sede del Ministerio Público, en Caracas, El Aissami advirtió que la trama se inició en el 2012, siendo una de las más graves que compromete el patrimonio de Pdvsa.
Según El Aissami, Ramírez firmó el acta donde acepta el supuesto financiamiento irregular, al tiempo que aseguró que presenta el acta como evidencia del acto fraudulento: "No existe evidencia alguna del ingreso de los bolívares a las arcas de Pdvsa".
El Aissami explicó que un supuesto financiamiento en bolívares que no existió lo venden a dos firmas, uno con domicilio en Panamá y otro en las Granadinas, mientras que 14 días después, Pdvsa pagó en dólares a los dos fondos por un monto de 230 millones de dólares.
"Rafael Ramírez firmó la aceptación de un supuesto crédito y financiamiento cuyos bolívares no aparecen reflejados en Pdvsa. Hemos entregado copias certificadas de los voucher que comprueban el robo de 4000 millones de dólares por parte de Rafael Ramírez".
Además, informó que solicitaron una investigación profunda sobre el caso, al tiempo que solicitó al fiscal general Tarek William Saab que tramite la solicitud de detención contra Ramírez por corrupción.
Según El Aissami, el dinero fue transferido a Leopoldo Alejandro Betancourt López, quien presuntamente es familiar del dirigente político Leopoldo López.
"Hemos solicitado medidas contra Nervis Villalobos. Él terminó como asesor de la empresa Atlantis. Es uno de los cómplices de Rafael Ramírez. Ratificamos nuestra voluntad de avanzar en la lucha contra la corrupción frente a personas como este delincuente y traidor. Él es uno de los responsables directos del desastre de nuestra industria".
También subrayó que la operación de robo se materializó durante el último año de vida del expresidente Hugo Chávez: "Mientras el comandante se dedicaba a su salud, el ladrón de Rafael Ramírez robó a Pdvsa. No descansaremos hasta detenerlo".
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País1 día.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo17 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Mundo15 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina14 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía16 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas