Internacionales
Detienen al representante del Banco Espírito Santo en Venezuela por corrupción y blanqueo
Lisboa, 29 de junio. EFE.- El exdirector del Banco Espírito Santo (BES) en Madeira, João Alexandre Silva, que también era representante de la entidad en Venezuela, fue detenido por sospechas de corrupción y blanqueo, confirmó este jueves a EFE la Fiscalía lusa.
En concreto, Alexandre Silva es sospechoso de los crímenes de "corrupción de agentes públicos internacionales, blanqueo y corrupción activa y pasiva en el sector privado". Tras ser presentado ante el juez, el detenido quedó en prisión domiciliaria y tiene prohibido contactar con otros implicados en el caso.
Lea también: Político salvadoreño cuestionado por EEUU “lideró” millonaria inversión de Pdvsa
Esta detención se produce una semana después de que las autoridades portuguesas registrasen seis domicilios y siete empresas, entre ellas varias entidades bancarias, en Lisboa y Funchal (Madeira) vinculadas al llamado "universo Espírito Santo". Aunque la Fiscalía no dio más detalles, la prensa portuguesa avanza que las autoridades investigan unas cartas firmadas por el expresidente del BES Ricardo Salgado y otro exadministrador del banco, José Manuel Espírito Santo, en las últimas semanas de vida de la entidad.
En las misivas, dirigidas a Petróleos de Venezuela, los dirigentes del BES garantizaban a esta empresa que se le reembolsaría la inversión realizada en títulos de compañías del Grupo Espírito Santo (GES). El GES era el mayor emporio empresarial de Portugal hasta su desplome en verano de 2014 e incluía diferentes actividades de negocio, desde seguros a agricultura y turismo, pasando por el sector financiero. Las primeras irregularidades contables se hicieron públicas en mayo de 2014 y desde ese momento comenzó una caída que acabó afectando también a varias sociedades que formaban parte del Grupo, entre ellas el banco BES, que era su activo estrella.
Tras su colapso, el BES tuvo que ser intervenido y dividido en dos partes, una de ellas el Novo Banco, que heredó los activos saludables y fue recapitalizado con 4.900 millones de euros.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Internacionales2 días.
Terremoto en frontera turco-siria ha dejado más 3 600 fallecidos
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026