Deportes
Deyna Castellanos desata polémica en El Salvador por críticas a los Juegos Centroamericanos
La oncena de las ‘Chamas’ conquistó su tercer triunfo consecutivo y se afianza como uno de los candidatos para conquistar la medalla de oro
Caracas / Foto Portada: cortesía.- La jugadora de fútbol venezolana, Deyna Castellanos, sostiene su crítica en torno a las condiciones en que la selección 'Vinotinto' está jugando en los Juegos Centroamericanos, sin embargo, desmiente declaraciones en las que aseguran que ha sido atacada en redes sociales por sus comentarios.
Lea también: Reserve dejará de operar con moneda nacional en Venezuela
En una cuenta de Twitter, identificada como @CiudadanaLupa recogieron unas supuestas declaraciones de Castellanos en la que dice: "Wow, estoy totalmente sorprendida al ver cómo la gente de este país se molestó por mi pequeña crítica que hice acerca de las condiciones en las que estamos jugando y de la condición de infraestructura de los escenarios deportivos, ¿saben algo? si en este país no aceptan la crítica constructiva, jamás llegarán a ser ese país que intentan hacerle creer al mundo que son".
Al respecto, Deyna Castellanos respondió: "1 millón de dólares a quien encuentre esta supuesta declaración. Obvio no existe porque nunca dije estas palabras. Que fácil es inventar tonterías".
Altas temperaturas y sin vestuarios
El pasado jueves, 29 de junio, Castellanos cuestionó la cancha sintética del estadio Las Delicias y las condiciones climáticas, marcadas por las altas temperaturas, en el duelo en el que Venezuela venció por 4-0 a Costa Rica.
"Creo que fue un buen esfuerzo, ya que las condiciones climáticas son extremas, sin duda alguna es sumamente complicado jugar en este clima, en cancha artificial y con este calor. Nosotras estamos concentradas en ir uno a uno, partido tras partido y lo importante es que hayamos sacado el resultado, (y que) hayamos podido ganar y que ninguna haya salido lesionada", expresó la futbolista venezolana.
Tras esas declaraciones, la estrella de la 'Vinotinto' femenina recalcó el esfuerzo de los anfitriones, sin embargo, comentó que no cuentan con las condiciones necesarias como jugadores profesionales. "En los horarios no se está tomando en cuenta el calor y eso es peligroso, más con campo artificial y los vestuarios sin duchas".
"Espero que se puedan mejorar estas situaciones. El futbol femenino va en crecimiento pero estas condiciones no reflejan eso", agregó.
Esto desató una ola de comentarios en contra de la jugadora, a lo que ella respondió: "No me sorprende, creo que lo que dije ya se solventó, nos dieron el vestuario que sí estaba, pero no lo habían habilitado, agradecida de que hayan escuchado mi recomendación y que nos hayan puesto en donde nos merecemos".
La oncena de las ‘Chamas’ conquistó su tercer triunfo consecutivo y se afianza como uno de los candidatos para conquistar la medalla de oro.
Ahora las criollas tendrán que esperar a conocer su rival para las semifinales de la competencia.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía1 día.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Internacionales1 día.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales9 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Tecnología10 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales11 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"