Mundo
DHS lanza aplicación para que migrantes se 'autodeporten' de EE. UU. con un solo clic
La aplicación, disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles, permitirá a los migrantes indocumentados notificar su decisión de salir del país de manera voluntaria
Caracas / Foto: El País.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación CBP Home, que incluye una función para que migrantes indocumentados puedan "autodeportarse" de Estados Unidos.
Lea también: Administración Trump cancela oficialmente el 83 % de los programas de la Usaid
Según el DHS, esta opción es "la más segura" para los migrantes, al tiempo que ahorra recursos de las agencias de inmigración, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), para enfocarse en la deportación de extranjeros con antecedentes criminales peligrosos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presentó la nueva herramienta como parte de una campaña más amplia de 200 millones de dólares para fomentar la autodeportación bajo el lema "Quédate fuera y vete ahora".
La aplicación, disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles, permitirá a los migrantes indocumentados notificar su decisión de salir del país de manera voluntaria.
Noem criticó duramente a la administración del presidente Joe Biden por el uso de la aplicación CBP One, que, según ella, "permitió el ingreso ilegal de más de un millón de migrantes a Estados Unidos". "Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración", afirmó.
"La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán", añadió.
La aplicación CBP Home reemplazará automáticamente a CBP One, que fue ampliamente utilizada durante la administración Biden para gestionar solicitudes de asilo y otros trámites migratorios.
En enero, la CBP One dejó de funcionar tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Durante su discurso, Trump prometió detener todas las entradas ilegales y comenzar un proceso de deportación masiva dirigido a millones de lo que denominó "extranjeros delincuentes".
Para lograrlo, el empresario informó el despliegue de tropas en la frontera para enfrentar lo que denominó una "invasión desastrosa" que ha afectado al país.
Según informó la Oficina de Aduanas de Protección Fronteriza (CBP) en su portal web, las funciones de presentación de información y programación de citas en los puertos de la frontera suroeste dejaron de funcionar. Además, las citas otorgadas para este 2025 se cancelaron en su totalidad.
-
Vitrina1 día.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Mundo2 días.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
Mundo23 horas.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
Mundo2 días.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos2 días.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior
-
Mundo23 horas.
Por Pascua Rusia hace un alto al fuego contra Ucrania por dos días
-
Mundo2 días.
EE. UU. podría abandonar el proceso de paz si no hay avances entre Kiev y Moscú
-
País23 horas.
Pronostican lluvias y descargas eléctricas, en Amazonas, Falcón, Zulia y otros estados